País
Peligran mil 500 hectáreas sembradas con hortalizas por falta de riego en Guárico
Destaca que, por la medida pequeña, se trata de unos 5 a 7 millones de dólares en alimentos que podrían perderse, si los sembradíos no se riegan
23 de febrero de 2024
País.- Productores del estado Guárico alertan que, debido a la burocracia, no se han abierto las compuertas de la represa de Camatagua, para que se puedan regar los sembradíos

Unas 1.500 hectáreas de tierras fértiles, sembradas de hortalizas y frutas, estarían a punto de perderse, por falta de riego.

La denuncia la hicieron los productores del estado Guárico, a través de su vocero Felix Rodríguez, quien, en conversación con Notitarde, alertó que se trata de las siembras que se encuentran entre Camatagua, hasta cerca del embalse de Calabozo, en la mencionada entidad.

Lea también: Venezuela dice ser una alternativa energética confiable para el suministro mundial de gas

Destaca que, por la medida pequeña, se trata de unos 5 a 7 millones de dólares en alimentos que podrían perderse, si los sembradíos no se riegan.

Desde hace muchos años, nosotros, los productores del sistema de riego del estado Guárico, nos hemos entendido con Hidrocapital, cuyos técnicos han sido los encargados de, una vez hecho el análisis de la situación, abrir las compuertas de la represa de Camatagua, para enviar el agua que necesitamos para el riego”, explicó.

Agregó que las compuertas de la represa de Camatagua se deben abrir “de manera de que se pueda mantener el cauce del río para poder llevar a cabo el riego de los distintos cultivos que allí se desarrollan año tras año”.

Dijo que los productores han enviado las comunicaciones, “como todos los años, a los funcionarios y oficinas respectivas para que abran las compuertas de la represa, pero a estas alturas no tenemos respuesta y el tiempo pasa”, dijo

Señala que tienen hasta marzo o abril para completar el riego de los sembradíos.

Alertó que, aunque hay productores que todavía tienen agua, que la sacan de algunos pozos, “se nos está acabando, y no nos dejan opciones, por lo que las cosechas se pueden afectar o perderse”, insistió.

Dijo que en las oficinas a las que han ido no les dan respuesta y “solo se trata de que el ministro de Agua, Rodolfo Marcos Torres, de la orden de abrir las compuertas”.

El productor advirtió que no solamente se trata del peligro que corren las cosechas, que ya es bastante, sino de que “de esto dependen cientos de familias que viven de la agricultura, además de que productos como cebolla y tomate, no llegarían a los mercados, para el abastecimiento del país”.

“Nuestro llamado de atención es al Ejecutivo nacional, a fin de corregir esta eventualidad”, ya que “por la burocracia en el ministerio no nos atienden y necesitamos una respuesta”, aseveró.

Informó que hay partes del río Guárico que están muy bajas y hasta secas, por lo que “es indispensable que se abran las compuestas de la represa para ir alimentando el cause y nosotros poder distribuir el agua: Y noe s que la vamos a desperdiciar, sino que la necesitamos para garantizar las cosechas”, concluyó.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Janet Yucra M