País
Presidente Maduro anuncia plan para el territorio Esequibo, luego del referendo
Las cinco acciones incluyen nueva Zodi, inicio de operaciones de Pdvsa, Ley Orgánica por la Defensa del territorio en disputa, entre otras
5 de diciembre de 2023
País.- Este martes 5 de diciembre el presidente Nicolás Maduro anunció las acciones para ejecutar los resultados del referendo consultivo en defensa del Esequibo, que se llevó a cabo en pasado domingo en todo el país. 

Las líneas las anunció durante la Asamblea General del Consejo Federal de Gobierno, que se realizó en la Academia Militar del Ejército en Fuerte Tiuna, Caracas.

“Activar de inmediato el debate en la Asamblea Nacional y la aprobación de la Ley Orgánica para la creación de la Guayana Esequiba y la implementación de las 5 decisiones tomadas por el pueblo de Venezuela, los 5 sí en cada una de sus partes”, instruyó. 

Nueve líneas sobre la Guayana Esequiba

El Jefe de Estado anuncia la creación de  una nueva Alta Comisión por la Defensa de la Guayana Esequiba, integrada por el Consejo de Estado y el Consejo de Defensa de la Nación, así como los voceros de las religiones, las universidades y las academias. La cual estará coordinada por la Vicepresidenta Delcy Rodríguez y tendrá como objetivo iniciar una dinámica que lleve adelante la ejecución de la decisión que el pueblo tomó en el referendo.

Ordenó además activar el debate para iniciar la discusión de la Ley para la crear la Guayana Esequiba y que se regule el estado de la Guayana Esequiba y se ejecuten las decisiones que se tomaron el domingo pasado. 


El Mandatario venezolano creó la Zona de Defensa Integral (ZODI) de la Guayana Esequiba con tres Aréas de Desarrollo Integral y 28 sectores de Desarrollo Integral, dependiente militar y administrativamente de la Región de Defensa Integral Guayana. Nombró al M/G Alexis Rodríguez Cabello
jefe de la Zodi Guayana Esequiba, y señaló que de manera provisional, la sede político-administrativa funcionará desde Tumeremo.


En ese mismo orden de ideas, el presidente Maduro ordenó a Petróleos de Venezuela y la Corporación Venezolana de Guayana  iniciar las operaciones de exploración y la emisión de permisos para comenzar operaciones de exploración y explotación de gas, petróleo y minería en el área de la Guayana Esequiba.


Otra de las órdenes que dio la Máxima autoridad de país fue  publicar y difundir en escuelas, liceos y universidades el nuevo Mapa de Venezuela. Asimismo, instruyó a los ministros Jorge Arreaza y Carlos Leal Tellería hacer lo mismo en las comunidades.

También autorizó el inicio del Plan de Atención Social para la población de la Guayana Esequiba, así como la realización de un censo y la entrega de cédulas de identidad a sus habitantes. Igualmente, ordenó abrir una oficina del Saime en Tumeremo.

El Jefe de Estado estableció una norma que prohíba la contratación de empresas que operen o colaboren en las concesiones unilaterales dadas por Guyana en el mar por delimitar. En ese sentido, solicitó al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, su discusión en el seno del Parlamento.

Por último, propuso a la Asamblea Nacional aprobar una Ley Especial que decrete áreas de protección ambiental y nuevos Parques Nacionales en la Guayana Esequiba.

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde