País
Así celebran a la Virgen del Valle en su día el oriente de Venezuela (+Video)
Este 8 de septiembre se realiza una procesión en el pueblo que la recibió por primera vez a su santa patrona
8 de septiembre de 2023
País.- En muchos lugares el 8 de septiembre se celebra a la Madre de Dios bajo la advocación de Nuestra Señora del Valle, patrona de marineros y pescadores, así como de la Armada venezolana.

También en el Oriente de Venezuela es reconocida como santa patrona. Es venerada con especial cariño en los estados de Nueva Esparta, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Delta Amacuro y Bolívar. Asimismo, cuenta con devotos en Argentina, donde la conocen como la Virgen Negra.

Raíces fuertes

La devoción a Nuestra Señora del Valle se originó tras la llegada a Venezuela de una imagen de la Virgen en manos de algunos españoles. Primero fue ubicada en la Isla de Cubagua -la más pequeña de las tres que componen el estado venezolano de Nueva Esparta-. La imagen llevaba por nombre “La Purísima”.

Tras el paso de un huracán que azotó la isla en 1542, la imagen fue encontrada sin sufrir daño alguno y fue llevada a la isla Margarita, específicamente a El Valle del Espíritu Santo. Margarita era más grande y más poblada que Cubagua, y fue allí donde se le rebautizó con el nombre de “Virgen del Valle”.

Hoy sus fieles devotos la llaman cariñosamente “Vallita”.

Un pueblo unido en torno a la Madre

En los días previos a la festividad de la Virgen, los venezolanos suelen rezar una novena. Este 8 de septiembre se realiza una procesión en el pueblo que la recibió por primera vez y se celebra una Misa en la que se reúnen todos los obispos de la zona oriental del país.

“Nuestra Señora del Valle es para los nativos en el oriente del territorio nacional, un ícono de fe por quien se manifiesta especial respeto, pues forma parte de las costumbres y tradiciones más arraigadas en la región”, puede leerse en el sitio web de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV).

Ella -continúa el texto- “recuerda a los venezolanos que Jesús ha dejado para todos una Madre que no se olvida de ninguno de sus hijos, y que atiende hasta el más humilde de los ruegos que se hacen en su nombre”.

Itinerario en Margarita

Circuito Éxitos en Margarita, difunde el itinerario para la celebración. Entre la noche del 7 al 8 de septiembre, se hace el traslado de la imagen de la Virgen desde la Basílica al campo eucarístico.

Vásquez recordó que este campo se construyó porque ya la iglesia se quedaba pequeña para la cantidad de feligreses.

«Hoy a las 10 de la noche empieza este proceso. Una vez que la imagen está en el campo eucarístico comienza la vigilia, aproximadamente a las 12 am» añadió.

Como es tradición, la iglesia católica a través de la Diócesis de Margarita preparó la programación especial que este viernes inicia a la medianoche con una santa misa al igual que las 2:30 de la mañana.

La misa de la aurora que antecede a la de las 8 de la mañana estará presidida por Monseñor Fernando Castro, obispo de la Diócesis de Margarita.

La celebración del día de la patrona de Oriente es la ocasión propicia para que feligreses presenten sus peticiones ante la amada virgen.

Desde el 1 de septiembre las autoridades de la entidad insular desplegaron un operativo de seguridad para el resguardo y control del orden público entendiendo la importancia que tiene para muchos margariteños y turistas devotos, la celebración y veneración de la Virgen del Valle.


La patrona de Oriente estará vestida con un traje donado por el diseñador Nidal Nouaihed. «Es más bien de un estilo diferente, es más de detalles digamos en cuanto a telas, en cuanto ese tipo de cosas»más que a una alegoría», indicó el rector de la Basílica Menor, Emanuel González.




Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE ACI Prensa /Circuito Éxitos