Elvis Amoroso, nuevo presidente del CNE
Este jueves el Parlamento venezolano designó a las nuevas autoridades del ente comicial
País.- La Asamblea Nacional (AN) designó este jueves como rector principal de Consejo Nacional Electoral (CNE) a Elvis Amoroso, quien hasta hace pocos dias ocupaba el cargo de Contralor General de la República.
Junto con Amoroso se unen como rectores principales del ente comicial para los próximos siete años: Rosalba Gil, quien era secretaria del Parlamento electo en 2020; Carlos Quintero, miembro del directorio del CNE que renunció a mediados de junio; Acme Nogal, abogada vinculada con el partido Un Nuevo Tiempo (UNT), y Juan Carlos Delpino, exrector suplente del CNE.
Mientas que los suplentes, postulados por la sociedad civil, serán: Leonel Enrique Parica, quien repite como rector suplente y fue integrante de la Comisión de Participación Política y Financiamiento del CNE; Gustavo Vizcaíno, quien repite como rector suplente, y es director del Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (Saime), y fue también director general de Despacho del Ministerio de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno; Francisco Garcés, exministro para el Transporte y Comunicaciones y exalcalde del municipio Guaicaipuro en el Estado Miranda; Antonieta Di Stefano, quien fue directora Estadal del Distrito Capital; Tulio Ramírez, sociólogo, abogado y profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV), y Ana Julia Niño, abogada y profesora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), además también se desempeñó como asesora legal del Poder Electoral.
Por la selección de postulados por las facultades jurídicas y políticas de las universidades como rectores suplentes fueron designados: Conrado Pérez Briceño y Aura Rosa Hernández; mientras que los rectores suplentes postulados por el Poder Ciudadano son: Fabrio Henríquez y Imad Saab Saab.
Al respecto, el diputado Jorge Rodríguez, presidente del Parlamento, felicitó a los miembros del Cómite de Postulaciones por la pulcritud, celeridad, amplitud y búsqueda de la consulta de todos los factores de la sociedad.
"Será el Consejo Nacional Electoral que llevará con éxito el próximo evento electoral para escoger el próximo presidente o presidenta de Venezuela; que también acometerá los próximos eventos comiciales, incluidos la elección de alcaldes y gobernadores para 2025 y de la Asamblea Nacional. Es un hito histórico", expresó antes de conocerse los nombres de los integrantes del nuevo directorio del ente comicial.
"La fortaleza de este nuevo CNE viene dada gracias al consenso de la inmensa mayoría de los partidos políticos que existen en Venezuela", dijo.