Es esencial pensar en maneras de ayudar a tantas personas como sea posible. Un buen ejemplo de esto sería
. RCN se asegura que a través de su equipo de atención al cliente se atiendan las necesidades de sus clientes latinos que tienen dificultades para comunicarse en inglés.
2. Establece estándares de atención al cliente
Establecer estándares particulares para tu programa de soporte al cliente es una base sólida para tu departamento de servicio al cliente. Por lo tanto, las corporaciones deben tener estándares de servicio claramente definidos y que sus representantes deben conocer. Por ejemplo, puedes indicar el tiempo máximo de espera para un solo cliente o especificar el tiempo que dedicará a cada problema.
Entonces, ¿cómo te ayudará esta práctica? Bueno, estos estándares guiarán a tu departamento de atención al cliente en la dirección correcta al establecer objetivos alcanzables y cuantificables.
3. Presta atención a la retención de clientes
Las empresas hacen todo lo posible para adquirir nuevos clientes y retener a los existentes. Y te sorprenderá saber que retener a tus clientes leales es más barato que atraer nuevos. Según los expertos, atraer nuevos clientes puede ser esencialmente de cinco a veinticinco veces más costoso que retener a uno existente.
La atención al cliente es fundamental para mantener a un cliente y puede mejorar significativamente las tasas de retención. Por lo tanto, los equipos de atención al cliente deben prestar atención a la satisfacción del cliente y apuntar a una mayor retención del consumidor.
4. Da una muy buena primera impresión
La primera impresión es la última. Desafortunadamente, varias empresas ignoran la importancia de dar una buena primera impresión al conversar con los clientes.
No importa si te comunicas con tus clientes a través de chat en vivo, redes sociales, correo electrónico o llamada telefónica; dar una excelente primera impresión podría, sin duda, llevarte a mayores niveles. Además, podrás crear asociaciones duraderas con tus valiosos clientes.
¿Qué puedes hacer para causar una buena impresión en los clientes? Continúa y lee los consejos que hemos escrito a continuación:
• Siempre crea formas simples para que los clientes se comuniquen contigo. No los hagas pasar por canales complicados. Esto ayudará significativamente a reducir el tiempo que tarda un consumidor en comunicarse con tus representantes de atención al cliente.
• Adopta un tono amable y animado y siempre saluda a los clientes por su nombre. De esta forma, los clientes sienten una excelente conexión contigo y se sienten más cómodos explicándote sus dudas y consultas.
• Enseña a tus agentes de atención al cliente a escuchar la consulta de un cliente y a ser amable y respetuoso con un consumidor enojado.
5. Responde a las consultas de los clientes con prontitud
Este es un estándar esencial de servicio al cliente que la mayoría de los clientes valoran más. Ser receptivo no solo significa que debes responder a las consultas de los clientes. También significa que debes escuchar la pregunta con claridad, tomar notas, ser empático, idear una solución y presentarla al cliente de inmediato. Esto demuestra que tanto la velocidad como la eficiencia son componentes muy importantes.
Una respuesta instantánea es impresionante; sin embargo, debes aspirar a seguir con una solución rápida sin comprometer la resolución de la consulta o problema.
6. Está siempre disponible para los clientes
Los clientes quieren que estés presente todo el día. Pueden enfrentar problemas en cualquier momento del día y desearían respuestas y soluciones instantáneas. Por lo tanto, debes capacitar a tus empleados para que estén disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Conclusión:
Esperamos que las cinco mejores prácticas y procedimientos mencionados en este artículo te ayuden a mejorar tus operaciones de atención al cliente. Así que sigue estas prácticas y comienza a implementarlas para recibir el máximo rendimiento. ¡Buena suerte!