País
Conoce el extraño pez capturado en La Guaira
La especie está distribuida por la mayor parte del océano Atlántico, Índico, mar Caribe y parte oeste del océano Pacífico
7 de julio de 2023
País.- "La pesca en aguas profundas nunca deja de sorprenderme, está vez tuve la oportunidad de capturar este ejemplar bajo la modalidad de Slow Pitch Jigging a 820 pies de profundidad (249.936 metros). Pero para mí mayor sorpresa era una especie que jamás había pescado en mi vida, por lo que decidí investigar y consultar a mi  profesor y biólogo marino Ángel Farinas y aquí la especie capturada en descripción", escribió en su cuenta de Instagram el pescador deportivo.

Luego de consultar con el experto, informó que al parecer es un Gephyroberyx darwini también conocido como reloj de Darwin, reseña La Verdad de Vargas.

El reloj de Darwin es la especie Gephyroberyx darwinii, un pez marino de la familia traquictíidos, ampliamente distribuida por la mayor parte del océano Atlántico, mar Caribe, océano Índico, Índico y parte oeste del océano Pacífico, añadió el pescador deportivo.

Lea también: (Dirigente de UNT Luis Florido propone que candidatos inhabilitados se retiren de las primarias)

Destacó que este es un pez bentopelágico que vive en mares subtropicales en profundidades de hasta 1250 metros, aunque normalmente se encuentra en aguas profundas entre 200 y 500 metros. Vive cerca o pegado al fondo de la parte superior del talud continental, donde prefiere sustratos duros.

 Los ejemplares jóvenes se alimentan de pequeños camarones y peces. A pesar de ser una especie de aguas profundas, los jóvenes se encuentran siempre cerca de la costa a poca profundidad.

Dijo además, que pescadores artesanales le contaron que en ocasiones los sacan con palangres a grandes profundidades, son conocidos localmente como «Obispo» y su carne blanca y de muy buen sabor resulta ser una exquisitez tanto en Venezuela como en Europa.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE La Verdad de Vargas