País
Fiscal General desveló trama de corrupción Pdvsa – Cripto
En este sentido, explicó que desde la petrolera venezolana habrían realizado operaciones paralelas
25 de marzo de 2023
País.- Desde el año 2017, el Ministerio Público (MP) ha investigado 30 tramas vinculadas a la lucha contra la corrupción en Pdvsa, así lo informó este sábado 25 de marzo el fiscal general de la República, Tarek William Saab.

A través de una transmisión en el canal del estado VTV, el alto funcionario destacó que, en los últimos 5 años, han estado en una “lucha histórica contra la corrupción” siendo judicializadas 194 personas y 75 condenadas.

Lee también: (Infobae: Presidente Maduro no irá a la Cumbre Iberoamericana por covid)
 
Mientras que 16 mil 090 personas han sido imputadas y presentadas fueron 6 mil 067 acusaciones, con un total de 3 mil 976 personas condenadas.
“Yo pudiera decir que esta trama se pudiera desglosar como Pdvsa – Cripto” explicó.
 

El fiscal reveló que en este último caso, el número 31, incluye también a la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip), y se logró detectar una red de operaciones petroleras paralelas a Pdvsa.

“En este caso, se logró detectar una red de funcionarios que valiéndose de su cargo y sus niveles de autoridad procedieron a ejecutar operaciones petroleras paralelas en Petróleos de Venezuela. Agarraron el atajo de hacerlo de esa forma, pensando que no serían descubiertos” dijo.

En este sentido, explicó que habrían sido asignadas cargas particulares de crudo sin ningún control administrativo ni garantías, incumpliendo además los pagos a Pdvsa.

“Se determinó que esta red utilizó un conglomerado de sociedades mercantiles para legitimar el capital obtenido de dichas ventas, por medio de la adquisición de cripto-activos, bienes muebles e inmuebles” detalló.


Además, indicó que las investigaciones arrojaron que la red uso un conglomerado de sociedades mercantiles para legitimar los capitales de dichas ventas mediante la compra de cripto-activos, bienes muebles e inmuebles.

También “captaban a jóvenes de ambos sexos para incluirlos en la red de lavado de activos, a quienes premiaban con una vida desmedida, suntuosa, ilegal y criminal” dijo.

Por su parte, resaltó que los bienes y efectivo fueron recuperados un operativo realizado por funcionarios de seguridad del Estado venezolano.

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Alam Guerrero
FUENTE Editoría de Notitarde