País
Autoridades de Cojedes buscan alternativas para mejorar condiciones de privados de libertad
Al encuentro asistieron representantes de Psivid (Psicología y Vida), Poder Judicial, Servicio Penitenciario, Iacpec, Latin Security, Inces, Gobernación del Estado Cojedes y Sociedad Civil
24 de marzo de 2022
País.- En el Salón Taguanes de la Gobernación de Cojedes, fue instalada la Primera Mesa Técnica para el Plan de Formación y Capacitación Ocupacional desde el personal adscrito a la Secretaría de Seguridad Ciudadana hacia la población penitenciaria de la entidad, en búsqueda y defensa de la dignidad humana, derechos humanos y mejoras en la calidad de vida.

Al encuentro asistieron representantes de Psivid (Psicología y Vida), Poder Judicial, Servicio Penitenciario, Iacpec, Latin Security, Inces, Gobernación del Estado Cojedes y Sociedad Civil, además del secretario de Seguridad Ciudadana de la Gobernación de Cojedes, Luís Enrique Pumar, y Edgar Hernández, comisionado de Seguridad Ciudadana, quienes debatieron las propuestas, beneficios y políticas a favor, principalmente de los privados de libertad.

(Lea también: Realizarán Primera Caminata Solidaria por el Autismo en Las Vegas, San Carlos)

Cada uno de los presentes en la reunión expuso su punto de vista sobre la actual situación en los centros de reclusión donde destacan los servicios de salud, hacinamiento, actividades deportivas recreativas, alimentación, valores y el derecho a la legítima defensa, aspectos que son determinantes en la formación y reeducación de las personas que han enfrentado acontecimientos adversos.

Es así como surge la idea de crear esta primera mesa de trabajo, para que cada quien exponga y proponga soluciones, ya que, en mayor o menor grado, todos tienen una responsabilidad conEn tal sentido, se hace necesario un programa que resulte efectivo para que cuando estos seres humanos, con sentimiento y necesidades, se incorporen a la sociedad civil y puedan aportar beneficios en la construcción y productividad de la entidad.

Se dijo que la situación que enfrentan los privados de libertad en los centros de reclusión, sobre todo en el tema de los derechos humanos, es debido a la falta de políticas públicas para prepararlos, de manera tal que cuando se encuentren nuevamente en la sociedad, sepan cómo actuar y cooperar con el desarrollo. Son muchas las alternativas que se tienen para que ellos aprendan los oficios que le hacen falta al estado para su desarrollo. (Nota de prensa) 
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Gabriela Machado
FUENTE Editoría de Notitarde