Economía
Producción y cosechas previstas para el 2022-2023 afectadas por las lluvias
Desde hace aproximadamente una semana diferentes sectores se encuentran incomunicados, como consecuencia de las lluvias
30 de septiembre de 2022
País.- Debido a las fuertes lluvias que han caído en la región, se han visto afectado más de la mitad de la producción y cosechas previstas para el 2022-2023, aseguró José Graceffa, presidente de Fedecámaras Falcón al realizar un balance de lo ocurrido en el estado, según lo informó El Impulso.

Precisó que las precipitaciones que se han registrado en el último trimestre del presente año, han provocado que los sectores de la parroquia El Chaparral y La Enea del estado Falcón se vieran afectados, mientras que en las siembras, el maíz, plátano, yuca y ají, se están perdiendo.

(Lea también: Anuncian reactivación de tránsito vehicular en autopista Gran Cacique Guaicaipuro)

Desde hace aproximadamente una semana diferentes sectores se encuentran incomunicados, como consecuencia de las lluvias en las cuencas del estado Lara, por el paso de la onda tropical 39, en el que no solo habitantes se han visto afectados sino también la cosecha y el ganado.

Actualmente se encuentran más afectados El Chaparral y La Enea los cuales son zonas productoras de cultivos y se encuentran en estado de alerta, comentó Graceffa.

Asimismo, precisó que, estas zonas son habitadas principalmente por pequeños productores de leche, queso y carne, afirmando que “el queso que elaboraron, tuvieron que sacarlo a pie para poder venderlo en los centros de consumo y evitar pérdidas”.

Las autoridades de Punto Fijo se mantienen en estado de alerta, luego de que el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), anunciaran el paso de la onda tropical 39, indicó José Graceffa en Fedecámaras Radio». Versión Final.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde