Francisco Fonseca: La razón contra la hegemonía
Así que el llamado es participar activamente este próximo 15 y 16 de noviembre
Opinión.- La verdad se ha impuesto en Ginebra. Por ello, el respaldo al informe de la ONU sobre los ilegales ataques de EE.UU. en el Caribe desenmascara la política de guerra encubierta de Washington en nuestra región. La verdad es que no se trata de una lucha contra el narcotráfico, sino del acoso a naciones libres.
Toda esta realidad también ha hecho que se alcen muchas voces. El papa León XIV criticó abiertamente el despliegue de fuerzas estadounidenses en el Caribe, condenando la militarización de la región y llamando al diálogo. A su voz se suma la del presidente Lula da Silva, quien es categórico al decir que “la Celac debe abordar los ataques de EE.UU. en el Caribe”. Esto demuestra que muchos más están del lado de la sensatez y de la inmensa mayoría de los pueblos que rechazan la hegemonía.
Por eso, no debe sorprendernos la suspensión de la Cumbre de las Américas, detrás de la siniestra mano de Marcos Rubio, el lacayo anticubano. Desde sus inicios esta cumbre estaba condenada al fracaso, porque fue diseñada para excluir y someter, no para integrar.
Incluso, en la propia casa del imperio hay grietas. La Corte Suprema se mostró escéptica ante el caso clave de la guerra arancelaria de Trump, cuestionando los límites de su poder. Esto es una señal de que la agresividad unilateral de la ultraderecha norteamericana empieza a ser frenada por sus propias instituciones.
Mientras, la izquierda triunfa en el corazón del imperio. La victoria de Zohran Mamdani en Nueva York es un faro que ilumina el camino: la lucha progresista, antiimperialista y por la justicia social tiene la capacidad de vencer en los corazones de los pueblos.
Fiesta de la democracia protagónica
En nuestra patria, el PSUV autorizó al presidente Nicolás Maduro para transformar las estructuras del partido. Esta decisión es un acto de máxima autocrítica revolucionaria, demostrando que la vanguardia se fortalece para ser más eficiente en la respuesta al pueblo y en la defensa de nuestra soberanía.
Así que el llamado es participar activamente este próximo 15 y 16 de noviembre, tal como sucedió este 8 y 9, a acudir a las asambleas populares para la creación de los Comités Bolivarianos de Base Integral. En estas asambleas podrán participar todos los ciudadanos mayores de 15 años y se regirá por la declaración de principios del PSUV, desarrollada en los estatutos y en el código de ética.
Este primer fin de semana de jornadas registró una participación masiva, convirtiéndose en una auténtica fiesta de democracia participativa. Las comunidades, de manera militante y comprometida, respondieron al llamado del presidente Maduro, quien destacó que esta acción colectiva representa el comienzo de una etapa “bonita y grande” para Venezuela. El objetivo es consolidar una red organizativa que fortalezca la soberanía popular desde las bases.
Los CBBI representan una nueva arquitectura política diseñada para descentralizar la toma de decisiones y empoderar directamente a la ciudadanía en la gestión de lo público. Continuaremos consolidando estas estructuras para fortalecer a nuestro pueblo, que desde la llegada del comandante Chávez y con el impulso de nuestra revolución y el presidente Maduro no ha cesado en su protagonismo para lograr batallas y victorias.
¡Venceremos!