Silver cápsulas: Empresario +50; retos y ventajas
Hablar de empresa en Venezuela bien vale la pena colocar una lupa a los detalles
Opinión.- Aquí estoy como cada martes, hasta que Dios lo permita. Hablar de empresa en Venezuela bien vale la pena colocar una lupa a los detalles que supone construir, desde la idea, todos los elementos que la hagan trascender a la realidad de una figura jurídica que gane clientes, les venda con ganancias y esas ganancias paguen impuestos y salarios, y con lo que quede retorne capital a quien invirtió tiempo y dinero en construirla, a menos que antes decidiera reinvertir una parte de sus ganancias o la totalidad, según su visión.
Hasta allí la historia se cuenta y entiende medianamente bien, pero de lo que pocos hablan son los retos que tenemos cada empresario o nuevo emprendedor después de cruzar los 50 años. Debido al cambio demográfico en el mundo, somos aún mayoría. Resulta interesante ver el estudio "Mapa del Talento Senior" realizado por el centro de investigación Ageingnomics de la Fundación Mapfre en España.
Según el estudio de los estados miembros de la UE (27 en total), se evaluaron los siguientes países: Italia, España, Portugal, Alemania, Francia, Polonia y Suecia, debido a que, por volumen de habitantes, estos representan el 70% de la población.
Los resultados de actividad empresarial de la generación plateada (entre 55-69) fueron impresionantes. Así quedó el ranking:
- Suecia: 65,33%
- Alemania: 58,25%
- Portugal: 51,63%
- España: 47,78%
Sin importar la distancia, los retos son los mismos. Aquí te presento los 3 principales por los que deberías trabajar:
1. Tecnológico: Nos cuesta bastante estar al nivel de los principales avances y mucho dinero incorporarlos a nuestras organizaciones. Mi consejo es que
trabajes más fuerte en la vinculación a cámaras o gremios de tu área, donde personas como tú, con las mismas necesidades, hacen alianzas para minimizar los errores y siempre terminamos siendo una comunidad colaborativa.
2. Financiero: Aunque para el mes pasado la banca tuvo un incremento del 19,25% en su cartera de crédito, el acceso al crédito sigue siendo limitado o poco conveniente en sus condiciones. Para ello, nada mejor que educarse para conocer diferentes herramientas de financiación, así como la mejor gestión de inventario, crédito y capital de trabajo. Esa es una necesidad que, si es cubierta con educación, tu emprendimiento lo agradecerá.
3. Planificación: Mucho he escuchado sobre lo difícil que resulta planificar en un contexto como el nuestro, pero aquí te comparto lo que me expresó un amigo en su curso de planificación financiera cuando dije eso: “Si tú llegaste a esta clase puntual, bañado, vestido y dispuesto a escuchar, tú pudiste planificarte”. Nada más cierto que eso. En la mayoría de los casos, nuestras creencias limitantes anteponen el obstáculo antes del planteamiento. Mi recomendación es proyectar sin emociones; sé tan racional como puedas, elabora mensual o trimestralmente tu plan de negocios. Si es necesario hacer cambios, hazlos sin remordimientos, porque la resistencia a los cambios te limita. Infórmate para que tus decisiones estén cargadas de fundamentos, pero siempre mitigando riesgos.
Algo es cierto, y en eso coinciden la mayoría de los estudios: nuestra edad +50 nos da ventajas competitivas. Aquí te menciono las principales:
- Experiencia: Nos permite saber el cómo y cuándo actuar. Los impulsos en la edad plateada son casi siempre cosas del pasado, lo que nos permite valorar con mayor detalles las oportunidades y sus riesgos.
- La red de contactos: Así hayas vivido en una cueva, después de 50 años serás amigo, por lo menos, del vecino de la cueva de al lado. Afina tus habilidades de hacer networking; eso es como un músculo que se define con el ejercicio. Asiste a los eventos donde estén personas relacionadas a tu negocio; recuerda que los negocios no se hacen con el mejor, sino con quien conoces.
- Estabilidad: No solo financiera, sino emocional. Eso le regalará a tu negocio la oportunidad de desarrollarse en el tiempo. Si siempre buscas con propósitos claros tus objetivos, todo se conjugará de manera mágica a tu favor. Así que no esperes más y ¡manos a la obra!
Por Luis Antonio Yánez