En Armonía Fetal: Lo que pensamos y sentimos
Existen varios tipos de pensamiento: inductivo, deductivo, interrogativo, creativo, analítico, crítico e intuitivo
Opinión.- Se define el pensamiento como la operación intelectual de carácter individual que se produce a partir de procesos de la razón. Los pensamientos son productos que elabora la mente voluntariamente, a partir de una orden racional, o involuntariamente a través de un estímulo externo. En las personas, tiene una serie de características.
Es acumulativo y se desarrolla a lo largo de toda la vida, ya que funciona a partir de estrategias que se van añadiendo entre ellas. Estas estrategias se crean para resolver problemas, pero muchas veces, también para crearlos; influye y modula el lenguaje y también va configurándolo.
Existen varios tipos de pensamiento: inductivo, deductivo, interrogativo, creativo, analítico, crítico e intuitivo, este último es el que prevalece en la mujer gestante, pero en todo caso lo que interesa resaltar es que los pensamientos son emisiones de energía, generados por procesos racionales del intelecto o bien por abstracciones de la imaginación pudiendo ser de diferente signo.
Son positivos cuando nos infunden felicidad y alegría, y de la otra polaridad, cuando nos sumen en la tristeza. Ambos tipos dependen de la estructura de pensamiento, aprendida, heredada o influenciada por el entorno. Por otro lado, el sentimiento que es el paso previo a las emociones.
Esta respuesta está mediada por un conjunto de neurotransmisores como la dopamina, la noradrenalina y la serotonina, formando parte de la dinámica cerebral del ser humano, capacitándolo para reaccionar a los eventos de la vida diaria.
Los estímulos externos, adecuadamente sostenidos en el tiempo, pueden hacer que una persona tenga sentimientos de amor romántico, odio o amor al prójimo, y otros muchos más, son la más pura expresión del sistema límbico que sometido por las cargas externas, acompañadas y potenciadas por pensamientos, crean señales que van a permitir sostener el estado de felicidad, tristeza, euforia, incomprensión.
Pensamiento es mente esa que establece el objetivo, el cual junto al ambiente externo aumentan o disminuyen su creación y preservación. La variación de ese estado hace que la mente se proyecte hasta hacerse el objetivo que la motiva a actuar.
El sentimiento es corazón y son emisiones magnéticas regidas por las leyes que gobiernan el funcionamiento químico del cerebro y este, a su vez, por mecanismos superiores. Inhibir el egoísmo equivale a fomentar una fuerza contraria, retrasar un deseo provoca una frustración y los sentimientos necesitan de una razón suficientemente equilibrada, para dar cauce a un estado de satisfacción y equilibrio.
Gonzalo Medina Aveledo PhD Ciencias Médicas
Médico Obstetra
Investigador de las emociones maternas
Ig. @armoniafetal