Opinión
Rubén Limas Telles: Hospital Carabobo
El Hospital Dr. Ángel Larralde recibió la visita de la Comisión Permanente de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Asamblea Nacional
18 de julio de 2025
Opinión.- ¡Nuestro hospital! Tuvo momentos de gloria, luego atravesó una dura crisis que, parece, comienza a superar con creces. Este miércoles, el Hospital Dr. Ángel Larralde recibió la visita de la Comisión Permanente de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. 

El motivo fue hacerle un reconocimiento al hospital por su atención en salud a toda la región centro norte del país y, además, se presentó la propuesta del Anteproyecto de Ley de Salud Mental.

Iniciamos un pequeño recorrido por algunas áreas del hospital que han sido remodeladas y otras que están en proceso de restauración. Una de ellas la sala de Hemato-Oncología Pediátrica, que dejó gratamente impresionados a los colegas diputados. Otra área fue la de cirugía pediátrica, laboratorio y traumatologia, esta última en proceso de remodelacion y adaptación a los nuevos tiempos.

Iniciamos la reunión con las palabras del director, ingeniero Pedro Magdaleno, quien se refirió al esfuerzo que se ha venido haciendo por recuperar áreas del hospital luego de la pandemia. Nos presentó un balance del total de pacientes atendidos en el año 2024. Un total de 30 mil 562 pacientes atendidos por consulta externa; 3 mil 568 cirugías; partos y cesáreas 1 mil 375; 1 mil 368 nacimientos vivos; 48 mil 069 emergencias atendidas y 10 mil 426 pacientes hospitalizados. También un balance francamente positivo de este primer semestre del año.

Hablaron tanto el presidente de la comisión, José Villarroel, como Enrique Ramos, primer vicepresidente, al igual que el colega Eduardo Puerta, presidente de la Subcomisión de Salud. También tomamos el derecho de palabra para hacer un recorrido desde mi ingreso a ese hospital en el año1992, como interno rotatorio, hasta la fecha.

Reconocí la importante labor que la directiva del hospital y sus trabajadores hacen para mantener en funcionamiento este centro asistencial y le pedí a mis colegas diputados comprometernos a ayudar a esta importante institución de salud en la región. 

Pedí por la descentralizacion de los recursos, para que sea el propio hospital su administrador; hablé de la importancia de la descentralización y de la dotación de equipos en alianza con China y Rusia. Equipos como un tomógrafo, resonador y mamógrafo que son de vital importancia para nuestro hospital. En fin, nos comprometimos a solicitarlos ante la autoridad del Ministerio de Salud e Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.

Sin dejar de reconocer, sin ningún tipo de estridencias, el esfuerzo que se ha hecho por la salud; aún falta muchísimo más por hacer. Una tarea de tantas sería eliminar las costosas listas de insumos médicoquirúrgicos que tienen que llevar nuestros pacientes para ser atendidos. 

En el caso del Carabobo, el ingeniero Pedro Magdaleno nos habló de las estrategias que se llevan adelante con el servicio social para mitigar este flagelo.
Para finalizar nuestra productiva reunión, se presentó el Anteproyecto de Ley de Salud Mental por parte del diputado periodista Carlos Sierra. 

Ante la preocupación creciente por el incremento de la depresión, la ansiedad, el miedo y el suicidio se hace perentoria una novísima ley como esta. Conocimos de la creación en nuestro Hospital Carabobo de la Unidad de Salud Mental y nos entregaron su propuesta de funcionamiento y solicitud de ayuda. 

Esperamos pronto llevar esta ley al seno de la Sesión Ordinaria de la Asamblea Nacional para su aprobación en primera discusión e iniciar la consulta pública para lograr una ley para todos los venezolanos.

Instagram: @ruben_limas
Facebook y X : @rubenlimas
TikTok: @rubenlimast
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Rubén Limas Telles