Opinión
La lección del maestro: Recordando el Día del Idioma y el Libro
Parte de esta celebración tan simbólica para la literatura es rendir homenaje al libro y a sus autores
15 de mayo de 2025
Opinión.- Gracias a la transcendencia que ha desarrollado el libro a través del tiempo el 23 de abril de 1995, por resolución de la Unesco es decretado el Día Mundial del Libro.

El origen de colocar esta fecha como celebración de tal hecho, se debe a que se conmemora el fallecimiento de tres insignes escritores de la literatura universal: Miguel Cervantes y Saavedra, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega todos ocurridos el 23 de abril de 1616.

El libro es obra de la inteligencia, la creatividad y la cultura humana, su función insustituible es ser herramienta para la educación, la cultura y las ciencias en el mundo es por ello que enriquece el patrimonio inmaterial de la humanidad.

Parte de esta celebración tan simbólica para la literatura es rendir homenaje al libro y a sus autores, así como alentar a los lectores a descubrir el placer y la importancia que esta despierta en nosotros y respetar la irremplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural de la humanidad.

+Prof. Daniel Monsalve Mujica
Educador Tulio Monsalve Serrada
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Tulio Monsalve Serrada