Opinión
En Armonía fetal: Huellas prenatales
10 de abril de 2025
Opinión.- El pasado martes 25 de marzo, en el programa matutino Los Astros, transmitido a nivel nacional por Venevisión y a nivel internacional por la señal de VEPLUS, mencioné los resultados de nuestra investigación “Huellas prenatales”, inspirado en un artículo de Lidia Estany. Así, en función del deseo de los padres (los 2 o uno de los 2) de tener o no descendencia, se encontraron tres grupos:
a) Grupo No a la vida: en él están aquellas personas con la impronta producida, cuando los progenitores no quieren tener descendencia. Estas personas se ven, en el fondo, enfrentadas a una fuerte disyuntiva: sentir su propia fuerza de vida desplegándose y fluir con ella y al mismo tiempo tener que protegerse y luchar contra un destructivo “NO” de sus padres. Este rechazo hace referencia a la primera reacción de los padres, ya que suele suceder que, si éstos no abortan, acabarán, con el tiempo, aceptando tener al hijo, pero nunca se dan cuenta de que ese “no” inicial ha dejado una profunda herida que necesita ser atendida.

Ejemplos de esta categoría, el venir al mundo por accidente, sin ser esperado; llegar a la vida de la pareja demasiado pronto o demasiado tarde.

b) Grupo Sí a la vida, pero condicionado: lo integran las experiencias de ser deseado por los padres, pero de manera condicionada, por lo que la persona ve bloqueada alguna parte de su Ser y no puede desarrollarse de manera integral. El bebé obtiene el mensaje de que el amor es condicional y, por ejemplo, se podrá encontrar más tarde en su vida gente que lo va a querer, pero “con condiciones”, restringiendo su libertad y privándole de ser él mismo.

Algunas circunstancias pueden ser: preferencia de sexo: cuando el bebé es del sexo contrario al que desean los padres; sentirse como un instrumento, cuando uno de los progenitores utiliza al hijo para manipular al otro; conflictos intrapsíquicos maternos: miedos, depresión, enfermedad, estrés; útero tóxico: cuando la madre abusa de alcohol, tabaco, drogas, medicamentos o vive en unA ambiente también tóxico.

c) Grupo Sí a la vida con obstáculos. Este tercer grupo reúne las experiencias de las personas que sí son deseadas por sus padres pero que sufren circunstancias adversas como pueden ser: problemas de la pareja: sexuales, afectivos, económicos, con las familias de origen; útero encantado: cuando existieron abortos espontáneos o provocados anteriores y no se realizó el duelo adecuado; sucesos inesperados y contexto social como mudanzas o cambios de trabajo. Lo anterior demuestra una vez más la inmensa responsabilidad que tienen los padres a la hora de concebir.

Gonzalo Medina Aveledo PhD Ciencias Médicas
Médico Obstetra
Investigador de las emociones maternas
Ig. @armoniafetal
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Gonzalo Medina Aveledo