Opinión
Edmundo Chirinos: de intelectual a criminal
Sus atroces delitos inspiraron diversas producciones, entre las que figura el libro "Sangre en el diván", de Ibéyise Pachecos
16 de diciembre de 2023
Opinión.- Edmundo Chirinos fue un famoso psiquiatra, rector de la UCV, miembro destacado del PCV y el MEP e incluso candidato por estos partidos a la presidencia de Venezuela en 1988. Posteriormente sería asesor de campaña de Hugo Chávez en las elecciones presidenciales de 1998, recordado por un jocoso debate en La Silla Caliente contra el intelectual Luis Alberto Machado que lo dejó en ridículo.

Chirinos saltó a la fama criminal en el año 2008 cuando se descubrió su responsabilidad en el asesinato de una estudiante de 19 años llamada Roxana Vargas con quien mantenía una indecorosa relación. La joven había sido paciente psiquiátrica del doctor Chirinos y fue encontrada muerta en el sector Parque Caiza del Municipio Sucre en Miranda con un golpe mortal en la cabeza, el móvil fue pasional.

Lea también: (Rubén Limas: Presupuesto de la República)

Al ser detenido la cosa empeoró, pues a Edmundo Chirinos se le encontraron más de 1000 fotografías de mujeres desnudas posiblemente fuera de sí en su consultorio, la mayoría pacientes, muchas de estas violadas por el personaje luego de ser sedadas en plena consulta. Hubo más de 14 denuncias de violación, sin contar que muchas no quisieron denunciar por diversas razones.

En 2010 Chirinos fue sentenciado a 20 años de cárcel y enviado a la prisión de Yare III. Tan solo dos años después se le otorgó casa por cárcel producto de su estado de salud al haber sufrido un ACV, esto generó protestas entre las víctimas del asesino y violador. Un año después, en 2013, fue hallado sin vida en su residencia producto de una neumonía.

Este ha sido uno de los casos más controvertidos en la historia reciente del país en lo que respecta a mentes criminales, pues nadie imaginaba que un hombre público como Chirinos estaría relacionado de esta manera con crímenes de esta índole. Se escribieron sobre esto diversos libros, siendo el más conocido "Sangre en el Diván" de Ibéyise Pacheco, de donde han salidos obras de teatro y cortometrajes.

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde