Internacional
AN y Conviasa entregan documento en rechazo al secuestro del avión en Argentina
Nosotros creemos en la palabra del embajador y del gobierno Argentina" aseguró Pedro Carreño
12 de agosto de 2022
País.- Este jueves, una comisión especial de la Asamblea Nacional (AN) acudió a la sede diplomática de la República de Argentina junto a los trabajadores y directivos de Conviasa, para hacer entrega del proyecto de acuerdo en rechazo al secuestro del avión y la tripulación de la aerolínea en ese país.  

El diputado y presidente de la Comisión de Política Interior de la AN, Pedro Carreño, explicó que el documento rechaza las los intentos del gobierno de Estados Unidos de continuar la incautación de los bienes de la República, consecuencia de sanciones impuestas a Venezuela.

(Lee también: Abundantes lluvias con algunas descargas eléctricas para este 12-Ago)

“Nosotros creemos en la palabra del embajador y del gobierno Argentina, aunque sabemos cómo se maneja el imperialismo”, destacó el partamentario.

De esta forma, la AN denunció que las potencias imperiales utilizan los medios de comunicación para influir en la opinión pública en torno al secuestro del avión y tripulación venezolanos, para así criminalizar el caso ilegal contra Venezuela.

“No dudamos de la disposición del Gobierno argentino, pero si nos deja capciosos y llama poderosamente la atención que pudieran escurrir las responsabilidades de la voluntad política para resolver satisfactoriamente esta desavenencia presentada con este avión y su tripulación”, recalcó Carreño.

Por su parte, el ministro para el Transporte, Ramón Velázquez Araguayán, resaltó los acercamientos con instituciones argentinas y organizaciones de la aviación civil de ese país, vislumbrando que existe una violación del derecho internacional, “tipificado en el convenio de Chicago de 1944, donde los países se comprometen a cumplir la normativa internacional”.

“Nosotros siempre estamos exponiendo nuestras razones éticas y nuestra verdad como pueblo y como línea aérea que lo representa”, puntualizó Velázquez Araguayán.

Exhortó al pueblo y las instituciones argentinas a no caer en la mediática amarillista y la mala información. “Se está construyendo alrededor de la situación para judicializar a nuestros trabajadores y a nuestros trabajadores, acusándolo de espionaje y terrorismo”.

“Esperamos que se imponga la verdad, que la justicia Argentina reaccioné y no lleve más esta situación, plagada de ilegalidad, a otros niveles, de tal manera, que nuestros tripulantes y nuestro avión pronto estén acá de vuelta”, manifestó el ministro para el Transporte. (Con información de medios locales)
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Alam Guerrero
FUENTE Editoría de Notitarde