Internacional
Colapso de una torre de calderas dejó tres fallecidos en Corea del Sur
Aún se están llevando a cabo las operaciones para extraer de los cascotes a otros dos trabajadores
7 de noviembre de 2025
Internacional.- Tres trabajadores han fallecido y se presume que otros dos también han muerto tras haber sido descubiertos, este viernes, bajo una torre de calderas colapsada en una central térmica situada en la ciudad sudoriental de Ulsan, mientras que otros dos siguen todavía desaparecidos, dijeron las autoridades de bomberos este viernes.

La torre de calderas se derrumbó, este jueves, en una central termoeléctrica de la rama de Ulsan de Korea East-West Power Co., una compañía eléctrica estatal.

Lea también: El mayor portaviones nuclear de EE.UU. pasa por España para unirse a despliegue en el Caribe

Según las autoridades de bomberos, dos trabajadores fueron pronunciados muertos tras ser retirados de los escombros, elevando a tres el total de víctimas mortales, hasta el momento. Otra persona había sido declarada muerta, esta mañana temprano, mientras estaba atrapada.

Aún se están llevando a cabo las operaciones para extraer de los cascotes a otros dos trabajadores, aunque se teme que han fallecido. Todavía se desconocen las ubicaciones exactas de los dos trabajadores restantes.

Uno de los fallecidos, de 44 años, fue pronunciado muerto alrededor de las 5:00 a.m., tras sufrir un paro cardíaco mientras los rescatistas trataban de sacarlo de entre los escombros, dijo a los reporteros Kim Jeong-sik, un oficial del cuartel de bomberos Nambu de Ulsan. Kim dijo que un rescatista le inyectó analgésicos y tomó medidas para mantenerlo abrigado, pero finalmente falleció.

Los bomberos tienen que trabajar a través de unos 30 metros de acero y otros escombros para alcanzar el lugar del colapso.

La torre colapsada, construida en 1981, tenía 60 metros de altura y, aparentemente, estaba siendo desmantelada, ya que se dejó de utilizar en 2021.

El accidente ocurrió cuando los trabajadores, de un subcontratista encargado de desmantelar la estructura, estaban cortando los soportes de acero para facilitar su colapso durante el trabajo de voladura. Dado que el trabajo tuvo lugar a unos 25 metros sobre el nivel del suelo, los expertos de la industria plantean la posibilidad de que se colocara una carga más pesada en un lado de la estructura y que esto causara el colapso.

Durante el proceso de investigación, una pregunta clave será si se habían tomado medidas de seguridad, como el sostener la torre con cables. El Ministerio de Empleo y Trabajo ha dicho que planea realizar registros y confiscaciones para investigar la causa del accidente.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Yonhap