El presidente de Valencia, España dimite arrastrado por su gestión de la DANA que dejó 229 muertos (+Video)
En su comparecencia ha adelantado que no convocará elecciones anticipadas
Internacional.- Cuando han pasado cinco días del primer aniversario de la terrible dana que el 29 de octubre del año pasado se llevó la vida de 229 personas en la provincia de Valencia, el presidente de la Comunidad Valenciana de España, Carlos Mazón, ha anunciado su dimisión.
En su comparecencia en el Palau de la Generalitat, sede del Gobierno autonómico, plagada de acusaciones al Gobierno de España, ha adelantado que no convocará elecciones anticipadas.
Tras escusarse en la imprevisibilidad de la riada de hace un año, "un tsunami inimaginable" y lanzar loas a su propia gestión de la recuperación, por primera vez ha reconocido sus propios errores, los que le "sitúan en el centro de la crítica política como máximo responsable en el peor día" de la historia de Valencia.
Así, entre esos errores ha listado permitir que se "generaran toda clase de bulos muy dolorosos por no dar explicaciones públicas", "no pedir la declaración de emergencia nacional", su "ingenuidad manifiesta de creer que por recibir de forma amable al Gobierno los primeros días, la ayuda se iba a acelerar" y, "sobre todo", mantener su agenda de ese día.
"He pedido perdón y hoy lo vuelvo a repetir, pero ninguno de ellos fue por cálculo político ni mala fe", ha dicho, para a continuación denunciar que ha habido "una campaña brutal" en su contra.
Ha asegurado que la responsabilidad y el compromiso de la recuperación requieren una "fuerza especial" que ni él ni su familia tienen ya. "Debe tener el impulso que merece", ha dicho y se ha referido a "alguien que con la mayoría que claramente votaron los valencianos", complete la tarea. "Apelo a la responsabilidad de esa mayoría para elegir nuevo presidente de la Generalitat", ha concluido.
"Por voluntad personal habría dimitido hace tiempo (...) pero ya no puedo más", "espero que cuando baje el ruido la sociedad pueda distinguir entre un hombre que se ha equivocado y una mala persona", ha dicho durante los apenas cinco minutos que ha durado la comparecencia.
¿Qué pasará ahora?
La decisión llega tan solo un día después de que Mazón mantuviera una llamada telefónica con el presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, en la que al parecer el líder nacional le habría trasladado la imposibilidad de que se mantuviera en el cargo.
Tras la comparecencia quedan un puñado de cuestiones en el aire. Así, Mazón no ha informado de cuando se hará efectiva su dimisión, ni si también será extensiva a su escaño como diputado regional o a sus cargos orgánicos en el PP.
Lo que se sabe es que no se celebrarán elecciones anticipadas, que están previstas para 2027, y que se espera que el Parlamento valenciano elija a su sucesor. Para ello, el PP necesita obligatoriamente del apoyo de la ultraderecha de Vox, puesto que no cuenta con mayoría absoluta.
Tampoco ha nombrado a su posible sucesor. En las quinielas están María José Catalá, alcaldesa de la ciudad de Valencia y apuesta de la cúpula del PP nacional; y Vicente Mompó, presidente de la Diputación de Valencia y persona de la máxima confianza del propio Mazón.
El mismo día que comparece Maribel Vilaplana en el juzgado
Además, la comparecencia de este lunes coincide con la comparecencia como testigo ante la jueza de Catarroja, que investiga las responsabilidades en la gestión de las inundaciones provocadas por la dana en Valencia el 29 de octubre del año pasado, de Maribel Vilaplana.
Vilaplana es la periodista con la que comió Mazón el trágico día. La comida comenzó a las 14.30 de la tarde y terminó pasadas las 18.30 horas en un popular restaurante del centro de Valencia. Durante esas horas se produjeron las mayoría de los fallecimientos de esa jornada.
Mazón llegaría dos horas más tarde, a las 20.28, al Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) de la Generalitat Valenciana. Todavía no se supo lo que hizo hasta esa hora.
Este fin de semana se conoció que durante la comida, la periodista le enseñó un video en el que ya se veía la magnitud de la catástrofe, pero el presidente valenciano alargó la sobremesa todavía una hora más.
El miércoles pasado durante un acto de reconocimiento de las víctimas por el primer aniversario de la tragedia, Mazón recibió insultos y el menosprecio de las víctimas.