Internacional
La Casa Blanca anuncia un acuerdo económico con China (+Puntos claves)
Señala que el pacto "corona el exitoso viaje" de Trump a Asia
2 de noviembre de 2025
Internacional.- La Casa Blanca anunció oficialmente este sábado un acuerdo económico entre Estados Unidos y China, alcanzado durante la reunión entre los líderes de ambos países, Donald Trump y Xi Jinping.


"Este acuerdo comercial y económico corona el exitoso viaje del presidente Trump a Asia, donde logró una serie de victorias históricas para el pueblo estadounidense", señala la declaración.

¿A qué se compromete Estados Unidos?

Según el documento, entre otras cosas Washington:

  • Reducirá los aranceles a las importaciones chinas, impuestos para frenar los flujos de precursores del fentanilo, eliminando el 10 % de la tasa acumulada
  • Mantendrá la suspensión de los aranceles recíprocos elevados a las importaciones chinas hasta el 10 de noviembre de 2026
  • Suspenderá durante un año la implementación de las medidas tomadas en virtud de la investigación de la Sección 301 sobre el objetivo de China de dominar los sectores marítimo, logístico y de construcción naval
¿A qué se compromete China?

Por su parte, Pekín, entre otras cosas:

  • Suspenderá la implementación global de los nuevos controles de exportación ampliados sobre las tierras raras y medidas relacionadas
  • Detendrá el envío de ciertos productos químicos designados a Norteamérica y controlará estrictamente las exportaciones de otros productos químicos a todos los destinos del mundo, además de "adoptar medidas significativas para poner fin al flujo de [precursores del] fentanilo hacia Estados Unidos"
  • Suspenderá todos los aranceles de represalia anunciados desde el 4 de marzo de 2025
  • Comprará al menos 12 millones de toneladas métricas de soja estadounidense durante los 2 últimos meses del 2025 y al menos 25 millones de toneladas métricas en cada uno de los años 2026, 2027 y 2028
  • Adoptará las medidas necesarias para garantizar la reanudación del comercio desde las instalaciones de Nexperia en China, "permitiendo que la producción de 'chips' esenciales de generaciones anteriores fluya hacia el resto del mundo"
  • Ampliará aún más la vigencia de su proceso de exclusión arancelaria basado en el mercado para las importaciones procedentes de Estados Unidos

¿Quién ganó con el acuerdo?

A pesar de las concesiones mutuas, los expertos consideran que el acuerdo es mucho más beneficioso para el gigante asiático que para el país norteamericano

Según señala The New York Times, al usar el casi monopolio de China sobre las tierras raras y su poder de compra sobre la soja estadounidense, Xi Jinping logró obtener concesiones clave de Washington.

De acuerdo al periódico, el líder chino permitió que Trump proclamara el resultado de las negociaciones como una victoria de los agricultores y empresas estadounidenses, mientras que en realidad Pekín consiguió importantes concesiones por parte de Washington.

Sobre el papel, las concesiones de Pekín y Washington parecen un intercambio justo; sin embargo, la parte china eliminó aranceles que había impuesto solo en respuesta a las medidas de Trump, regresando así al 'statu quo' existente a comienzos del año, indica la CNN.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Actualidad RT