Cultura
Noche de Halloween : Qué significa y por qué se celebra cada 31 de octubre
Durante la festividad los presentes acostumbraban a vestir con disfrazases para ahuyentar espíritus indeseados
31 de octubre de 2025
Cultura.- Cada 31 de octubre, se celebra Halloween popularmente conocido como Noche de Brujas, día en el cual los fanáticos del misterio y terror, suelen reunirse disfrazados para pedir golosinas con el famoso lema "Dulce o Truco".

Lea tambiénMiami Herald: EE.UU. está listo para atacar a Venezuela en "cualquier momento"

La Noche de Brujas se remonta al festival antiguo de celta de Samhain, celebrado el 1.° de noviembre. Se trata de una jornada religiosa pagana, que se lleva acabo en países del Reino Unido, Irlanda y noroeste de Francia, en donde las personas se reunían la noche anterior para dar la bienvenida a la cosecha obtenida al culminar la época del verano, cerrándose así un ciclo y dándole comienzo a una nueva etapa del año. 

Durante la mencionada festividad, los presentes acostumbraban a vestir con disfrazases para ahuyentar espíritus indeseados y quemaban hogueras con paja y era comúnmente representado por los colores, rojo y negro. 



En el año 1845, centenares de personas arribaron a los Estados Unidos, producto de una crisis de hambrunas que se presentó en Irlanda, razón por la que los residente del país norteamericano adoptaron esta costumbre, incluyendo nuevos elementos que la transformaron en lo que hoy se conoce como Halloween.

Su nombre refiere a la frase “all hallows’ eve”, que expresa “víspera de todos los santos”, dado que el 1.° de noviembre se conmemora el Día de Todos los Santos.

Octubre es un mes en donde se acostumbra a realizarse diferentes actividades asociado a la celebración, en donde se combina la  diversión, terror y creatividad.

Entre las tradiciones más resaltaste para celebrar la Noche de Brujas, se encuentran: 

  • Trick or Treat: también conocido como Dulce o truco, es una dinámica popular en Estados Unidos, que consiste en la visita de niños disfrazados a diferentes casas para solicitar golosinas. En esta temática, los adultos deben optar por repartir dulces o enfrentar un reto.
  • Tallar calabazas: es uno de los elementos íconos de esta temporada, que se utiliza como faroles y decoración para los hogares. Muchas personas se reúnen a realizar sus propios diseños, recortar caras y pintar estos vegetales.
  • Disfraces: niños y adultos encarnan diferentes personajes, ideas y temáticas durante esta noche. Si bien la tradición se centra en elementos de terror y miedo, con los años la expresión creativa de los participantes superó estos límites.
  • Decoraciones: en países como Estados Unidos, muchas personas aprovechan esta temporada para crear adornos impresionantes en su hogar. Telarañas artificiales, esqueletos, calabazas, luces, fantasmas, monstruos, lápidas, insectos y los colores negro, naranja y violeta son algunos de los más populares.
  • Preparar comidas temáticas: algunas de las opciones más frecuentes son las golosinas como el candy corn, galletas en forma de elementos de terror, tartas de calabaza y bebidas llamativas.
  • Contar historias de terror: durante octubre, muchas personas aprovechan para consumir contenidos de miedo, leer cuentos, ver películas o series de thriller y compartir relatos, mitos e historias con sus conocidos.
  • Organizar fiestas de disfraces: quienes cumplen años en octubre o aquellas personas que adoran reunirse a celebrar, invitan a sus amigos y familiares a sus hogares para compartir música y bebida, con la condición de que cada invitado cuente con un disfraz.
  • Maratones de terror: algunas personas prefieren celebrar este día con una noche de series o películas de este famoso género o que incluso relaten historias de la Noche de Brujas. Algunas de las más populares son Hocus Pocus, El cadáver de la novia, Halloween y Pesadilla en Elm Street.
  • Redes sociales: como ocurre con muchas festividades, es posible observar todo tipo de contenido temático durante octubre. --Trends de TikTok, challenges, maquillajes espeluznantes, coreografías y recreaciones de escenas de películas de terror, son algunos de los temas de videos más virales.
  • Rituales simbólicos: algunas personas creen que Halloween es una noche ideal para llevar a cabo rezos, manifestar cosas nuevas o efectuar ritos que les ayuden a cumplir sus deseos.

Con información de La Nación
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Editoría de Notitarde