Huracán Melissa tocó suelo jamaiquino superando la categoría 5 (+Video)
El Centro Nacional de Huracanes, ha catalogado al huracán Melissa como "extremadamente peligroso"
28 de octubre de 2025
Huracan Melissa tocó Jamaica
Internacional.- El huracán Melissa tocó suelo jamaiquino, la mañana de este martes, al oeste de la isla superando con creces la categoría 5, con una presión mínima de 892 milibares (mb), con viento sostenidos máximos de 259 km/h, así lo informó el Centro Nacional de Huracanes.
En este sentido, el NHC ha remarcado en su cuenta de la red social X que "esta es la última oportunidad para proteger tu vida", en relación con poder refugiarse apropiadamente ante la llegada inminente del huracán Melissa.
El Centro Nacional de Huracanes, ha catalogado al huracán Melissa como "extremadamente peligroso". El NHC asegura que puede provocar graves riesgos para la población local, entre ellos derrumbes de edificios.
#Internacional l Imagenes del huracán Melissa llegando a Jamaica con fuertes vientos y ocasionando estragos este martes #28oct superando con creces la categoría 5.
Por otro lado, los datos con los que se miden los huracanes son por su presión atmosférica central, por lo que en el caso de Melissa prácticamente no tiene precedentes, ya que registró una presión en su centro de 892 milibares (mb), según el Centro Nacional de Huracanes. Lo que significa que se va fortaleciendo poco a poco, y esta cifra lo colocaría como el tercer huracán de la historia con menos presión, por detrás del Wilma, en 2005 (882 mb) y el Gilbert, en 1988 (888 mb).
De esta misma manera, la red eléctrica de la isla experimentó varios cortes de energía debido a condiciones climáticas, “ya se ha visto afectada por las condiciones del huracán, que han causado varios cortes de energía en toda la isla”, declaró Vaz este martes en una conferencia de prensa, el ministro de Ciencia, Energía, Telecomunicaciones y Transporte de Jamaica.
A medida que recorra su curso, se espera que el huracán también afecte partes de Cuba, lo que genera preocupaciones por inundaciones, deslizamientos de tierra, marejadas y fuertes vientos.
Melissa se originó en el oeste de África, comenzando como una onda tropical que fue detectada por los monitores el 16 de octubre. Cruzó el Atlántico hacia las Islas de Barlovento y luego se desplazó lentamente hacia el oeste, llegando al mar Caribe.