La Fiscalía polaca busca imputar al exministro de Justicia por malversación de fondos
Incluye la compra de software espía israelí presuntamente utilizado contra opositores políticos
Internacional.- Fiscales polacos solicitaron el martes el levantamiento de la inmunidad parlamentaria de un ex ministro de Justicia que enfrenta cargos de abuso de poder y malversación de fondos, incluyendo la compra de software espía israelí presuntamente utilizado contra opositores políticos.
Se alega que Zbigniew Ziobro utilizó indebidamente un fondo del Ministerio de Justicia para las víctimas de la violencia para otros fines, incluida la compra del software de vigilancia israelí Pegasus.
Los fiscales afirmaron tener pruebas de que Ziobro presuntamente creó y dirigió un grupo de delincuencia organizada responsable de desviar fondos del mismo Fondo de Justicia para intereses personales y políticos. Ziobro se desempeñó como ministro de Justicia y fiscal general entre 2015 y 2023, bajo el partido conservador Ley y Justicia.
Anna Adamiak, portavoz de la Fiscalía General, declaró en rueda de prensa que se malversaron 150 millones de zlotys (42 millones de dólares) del Fondo de Justicia. La fiscalía solicitaba la detención de Ziobro por cargos que conllevan una pena máxima de 25 años de prisión, añadió.
El gobierno actual, liderado por el primer ministro de centroderecha Donald Tusk, afirmó que Ley y Justicia utilizó Pegasus para espiar a opositores políticos, incluidos destacados políticos del partido de Tusk. Las autoridades polacas están investigando las acusaciones.
El gobierno de Tusk llegó al poder con la promesa de exigir cuentas al gobierno anterior por los presuntos abusos cometidos mientras estaba en el cargo.
"No hay vacas sagradas", escribió el actual ministro de Justicia, Waldemar Żurek, en X, al anunciar la solicitud de levantamiento de la inmunidad de Ziobro. El presidente del Sejm, la cámara baja del parlamento, quien recibe la solicitud, es un aliado político de Tusk.
La fiscalía ya había acusado a Michał Woś, exdiputado de Ziobro, de abuso de poder por su participación en la compra de Pegasus. También ha solicitado sin éxito el levantamiento de la inmunidad de Bogdan Święczkowski, actual presidente del Tribunal Constitucional de Polonia, por las órdenes que dio mientras ejercía como fiscal nacional en relación con las operaciones de vigilancia de Pegasus.
Zbigniew Ziobro no respondió inmediatamente a las acusaciones de los fiscales.
Estuvo en Budapest, Hungría, el lunes, escribiendo en X que les contaría a sus "amigos húngaros" cómo es la vida bajo un "primer ministro designado por Bruselas", en una crítica a Tusk. El partido Ley y Justicia acusa a Tusk de ser un títere de la UE.
Hungría, dirigida por el primer ministro nacionalista Viktor Orbán, ha acogido a varios políticos cercanos a Ley y Justicia mientras las autoridades polacas los buscaban.
El 29 de septiembre, al hablar ante una comisión parlamentaria que investiga Pegasus, Ziobro dijo que él fue el iniciador de la compra del software espía, pero insistió en que se utilizó con fines legítimos, para descubrir "las actividades de personas que estaban malversando activos polacos".