El encuentro, organizado por el Comité de Level Up Realty en alianza con Expo Revista, la Cámara de la Construcción del estado Carabobo, el Colegio de Arquitectos, el Colegio de Ingenieros, Fedecámaras Carabobo y otras instituciones del sector,
busca convertirse en una plataforma de conocimiento, actualización y networking para los actores del desarrollo inmobiliario venezolano.Lea también: Alcaldía de Valencia une la cultura y la fe con la exposición “Dr. José Gregorio Hernández”Durante la rueda de prensa,
Alberto Manosalva,
director del Comité Organizador y miembro de la Junta Directiva del Hotel Manantial, explicó que este evento “redefine el futuro de la construcción y la inversión inmobiliaria en el país”. Detalló que
la iniciativa surge ante la necesidad de “reactivar un sector que, desde 2017, se ha visto limitado por la falta de financiamiento”, pero que hoy muestra señales de recuperación gracias a los nuevos modelos de inversión y desarrollo privado.
“Queremos que quienes asistan a Level Up Realty adquieran conocimientos sobre el negocio del desarrollo inmobiliario. Los que ya conocen el tema podrán actualizarse y quienes no, descubrirán cómo iniciarse en un sector que genera empleo, crecimiento y oportunidades para toda la economía”, señaló Manosalva, al tiempo que
destacó el papel de la construcción como uno de los motores más importantes junto al sector petrolero.
Por su parte,
Jorge Aroca, presidente de Fedecámaras Carabobo, resaltó que el encuentro
“es una gran oportunidad para conocer nuevas tendencias del mercado, fortalecer la economía regional y abrir espacios para el emprendimiento”. Agregó que los gremios empresariales están comprometidos con impulsar estos escenarios de integración, donde se promueva la inversión y el intercambio de ideas entre profesionales y estudiantes.
Asimismo,
Manuel Alonso, secretario de Economía Productiva y Turismo del estado Carabobo, celebró la realización del evento y destacó que “
la construcción es sinónimo de desarrollo económico”. Aseguró que el gobierno regional respalda este tipo de iniciativas que fortalecen la economía local y proyectan a Carabobo como un estado modelo. “Los astros están alineados para que Carabobo se consolide como un ejemplo de crecimiento y seguridad.
Estos espacios de alianza entre el sector público y privado son claves para el progreso”, afirmó.
Alejandra Zapata, CEO de Expo Revista y coorganizadora de Level Up Realty, subrayó que
la misión del evento es “potenciar la educación, fomentar la formación y demostrar que en Venezuela sí es posible crecer cuando se apuesta por el país”. Informó que se han diseñado modalidades de
acceso con descuentos especiales para estudiantes, con el fin de incorporar a las nuevas generaciones de arquitectos, diseñadores e ingenieros.
Durante las dos jornadas
se desarrollará una amplia agenda de conferencias y conversatorios que abordarán temas clave del desarrollo inmobiliario: financiamiento, innovación tecnológica, comercialización, diseño arquitectónico y modelos de negocio. Entre los ponentes destacan Guillermo Bellutini, Leonardo Rivas, Andrés Eloy Delgado, Francisco Pimentel, Virginia Osiva y expertos internacionales en turismo y mercado hotelero, quienes compartirán experiencias de éxito y nuevas estrategias de crecimiento.
Además, el encuentro
contará con el respaldo de más de veinte marcas aliadas, que se suman a esta iniciativa
para promover la construcción y la inversión sostenible.Finalmente, los organizadores extendieron la invitación a profesionales, emprendedores, estudiantes e inversionistas a participar en este evento que busca elevar el nivel del desarrollo inmobiliario nacional, promoviendo la formación y el intercambio de ideas que impulsen la recuperación del sector construcción en Venezuela.