Louvre reabre sus puertas tres días después del robo del siglo
La dirección del Louvre defendió la calidad de las vitrinas donde se encontraban las joyas, en respuesta a un artículo publicado por un periódico satírico que aseguró que eran "aparentemente más frágiles que las antiguas"
Internacional.- El Museo del Louvre de París reabrió sus puertas este miércoles, tres días después del robo del siglo, cuando un grupo de ladrones robó varias joyas de la colección de la familia imperial Napoleón a plena luz del día en solo siete minutos.
El Louvre indicó que ciertas zonas todavía no están abiertas al público, pero no especificó cuáles, reportan medios locales. El lunes, el museo permaneció cerrado todo el día, mientras que el martes es el día en que la mayoría de los museos parisinos no abren.
La investigación del robo sigue en curso y se realizan peritajes, revisión de las imágenes de cámaras de seguridad de los alrededores del museo, así como de las principales autopistas que salen de París para dar con los delincuentes.
La fiscal de París, Laure Beccuau, reveló este martes que las piezas robadas tienen un valor aproximado de 88 millones de euros (unos 102 millones de dólares). Por su parte, la presidenta y directora del museo, Laurence des Cars, comparecerá esta misma jornada ante la Comisión de Cultura del Senado para explicar qué falló y cómo el museo planea reforzar la seguridad.
¿Qué se sabe del robo?
La mañana del domingo pasado, un grupo de ladrones encapuchados irrumpió en el Museo del Louvre y robó nueve joyas de la colección de la familia imperial Napoleón en tan solo siete minutos. Según los reportes de la prensa local, entre tres y cuatro individuos llegaron entre las 9:30 y 9:45 (hora local) al museo en motonetas. Dos de ellos, vestidos con chalecos amarillos simulando ser obreros, ingresaron al recinto tras romper varias ventanas con un disquete especializado, lo que les permitió entrar sin activar las alarmas principales.
Los delincuentes ingresaron a la Sala Apolo, donde se enfocaron en dos vitrinas: una con las joyas napoleónicas y otra con la de los soberanos franceses. En la misma sala se encuentra el diamante 'Regente', considerada la 'joya de la corona francesa' y uno de los más bellos del mundo, de más de 140 quilates, que no fue robado.
Vitrinas seguras
La dirección del Louvre defendió la calidad de las vitrinas donde se encontraban las joyas, en respuesta a un artículo publicado por un periódico satírico que aseguró que eran "aparentemente más frágiles que las antiguas".
Según el establecimiento, "las vitrinas instaladas en diciembre de 2019 representaban un avance considerable en términos de seguridad, ya que el grado de obsolescencia de los antiguos equipos era evidente".
Este miércoles, muchos esperaban ansiosos poder acceder al museo, y desde las 09H00 locales, hora habitual de apertura del centro, los primeros visitantes empezaron a entrar, constató una periodista de AFP.