Internacional
Parlamento escogió por primera vez a una mujer como primer ministro en Japón
Protegida del ex primer ministro asesinado Shinzo Abe , se espera que Takaichi imite sus políticas
21 de octubre de 2025
Internacional.-  Sanae Takaichi, presidenta del Partido Liberal Democrático (PLD), fue elegida el martes la primera mujer primera ministra de Japón en el parlamento, respaldada por el nuevo socio de coalición del partido, el Partido de Innovación de Japón (PIJ), en medio de un flujo político causado por la creciente dinámica multipartidista. Reemplazará a Shigeru Ishiba, poniendo fin a un vacío político de tres meses y a disputas desde la desastrosa derrota electoral del Partido Liberal Democrático en julio.

Lea también: Mueren dos empleados del aeropuerto de Hong Kong Kong tras salirse de la pista un avión de carga

Ishiba, que sólo duró un año como primer ministro, dimitió junto con su gabinete ese mismo día, allanando el camino para su sucesor.

En la cámara baja de 465 miembros, la más poderosa de las dos cámaras del parlamento japonés y la que elige al primer ministro, la conservadora de 64 años consiguió la victoria al ganar 237 votos en la primera vuelta, en la que un candidato debe conseguir más de la mitad para evitar una segunda vuelta, y se cree que varios independientes la apoyaron; frente a los 149 de Yoshikoko Noda, líder del mayor partido de la oposición, el Partido Democrático Constitucional de Japón.

Si bien Takaichi hizo historia al convertirse en la primera líder de un país donde los hombres aún tienen una gran influencia, no ha promovido la igualdad de género ni la diversidad. Había grandes expectativas de que la primera ministra intentara mostrar un sentido de renovación para el gobierno liderado por el PLD nombrando a varias ministras, pero al final, solo tres mujeres, incluida ella misma, se unieron al Gabinete de 19 miembros, menos que el récord de cinco. Sin embargo, algunos consideraron que el hecho de que ella rompiera el techo de cristal en la política era en sí mismo un importante indicador de progreso.

Takaichi se encuentra entre los políticos japoneses que han obstaculizado las medidas para el adelanto de la mujer. Apoya la sucesión exclusivamente masculina en la familia imperial y se opone al matrimonio entre personas del mismo sexo y a permitir apellidos separados para las parejas casadas.

Además, se prepara para un importante discurso político a finales de esta semana, conversaciones con el presidente estadounidense Donald Trump y cumbres regionales, durante las cuales también necesita asegurar lazos estables con China y Corea del Sur. Necesita abordar rápidamente el aumento de precios y elaborar medidas para impulsar la economía para finales de diciembre a fin de disipar la frustración pública.

Takaichi fue elegida por primera vez para el Parlamento en 1993 y ha ocupado varios puestos importantes en el partido y el gobierno, incluido el de ministra de Seguridad Económica y Asuntos Internos, pero su experiencia diplomática es escasa.

Protegida del ex primer ministro asesinado Shinzo Abe , se espera que Takaichi imite sus políticas, incluyendo un ejército y una economía más fuertes, así como la revisión de la constitución pacifista de Japón. Con su posible debilitamiento del poder, se desconoce cuánto podrá lograr Takaichi.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Kyodo News