Internacional
¿Qué dijo el papa León XIV sobre los santos venezolanos?
Describió la labor del doctor y de la sierva de Jesús como una lámpara de la fe
19 de octubre de 2025
Internacional.- Durante la misa de canonización de José Greorio Hernández y Carmen Rendiles en El Vaticano, el papa León XIV calificó al san José Gregorio como un benefactor de la humanidad, y la madre Carmen como una carismática fundadora que dedicó su vida a la educación y al servicio de los demás.

De esta manera, describió la labor del doctor y de la sierva de Jesús como una lámpara de la fe y los calificó como bienhechores de la humanidad por sus corazones encendidos de devoción.


Después de 70 años, finalmente Venezuela tiene sus dos primeros santos

El papa empezó diciendo: "Hoy están ante nosotros siete testigos, los nuevos santos y las nuevas santas, que con la gracia de Dios han mantenido encendida la lámpara de la fe. Más aún, han sido ellos mismos lámparas capaces de difundir la luz de Cristo".

"Estos fieles amigos de Cristo son mártires por su fe, como el obispo Ignacio Choukrallah Maloyan y el catequista Pedro To Rot. Son evangelizadores y misioneros como sor María Troncatti. También son carismáticas fundadoras, como sor Vicenta María Poloni y sor Carmen Rendiles Martínez. Son bienhechores de la humanidad con sus corazones encendidos de devoción, como Bartolo Longo y José Gregorio Hernández Cisneros", afirmó León XIV.

Y añadió: "Que su intercesión nos asista en las pruebas y su ejemplo nos inspire en la común vocación a la santidad". Luego, León XIV recordó la importancia de la oración, comparándola con la respiración que sostiene la vida del cuerpo.

"Quien no acoge la paz como un don, no sabrá dar la paz", advirtió.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Editoría de Notitarde