Según reveló en la red social X, Bruno hizo esa denuncia en su intervención en la primera jornada de la 19ª Reunión Ministerial del Buró de Coordinación del MNOAL, que inauguró el presidente de Uganda y jefe de turno del Movimiento, Yoweri Museveni, en la capital del país, Kampala, y que se celebra hasta este jueves.
"Rechazamos la utilización de meros pretextos para amenazar paz y estabilidad regionales e internacionales, como ocurre con el actual extraordinario y peligroso despliegue militar de EE.UU. en el Caribe, disfrazado de operaciones antidrogas, en flagrante violación del derecho internacional", afirmó Rodríguez.
"Ante el peligro de agresión militar, reiteramos invariable y total apoyo a Venezuela y la Unión Popular Militar, liderada por el legítimo presidente Nicolás Maduro. Llamamos a la comunidad internacional a movilizarse para detener ataque y preservar a América Latina y Caribe como zona de paz", subrayó.
El canciller cubano también condenó los "ataques" del Gobierno estadounidense contra la ONU y los "acuerdos multilaterales indispensables para enfrentar desafíos globales", así como la "imposición de medidas coercitivas unilaterales contra países del Sur, con fines de desestabilización y dominación".
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este martes que el Ejército de su país efectuó otro ataque contra un barco en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y confirmó la muerte de "seis narcoterroristas".
El despliegue militar de Estados Unidos en aguas caribeñas bajo el argumento de combatir el narcotráfico ha sido criticado por el Gobierno de Nicolás Maduro, que lo considera una amenaza de un posible ataque contra Venezuela.