Internacional
Papa León XIV denuncia el desplazamiento "forzado" de la población de Gaza y exige la liberación de rehenes
El pontífice de 70 años pidió un alto el fuego en Gaza y respetar el derecho humanitario internacional
17 de septiembre de 2025
Internacional.-  El papa León XIV expresó este miércoles su apoyo hacia la población de Gaza y b se han visto forzados a abandonar sus casas debido a la violencia; esto durante el segundo día de la gran ofensiva terrestre israelí en la Ciudad de Gaza.

"Transmito mi profunda solidaridad con el pueblo palestino de Gaza, que sigue viviendo con miedo y sobreviviendo en condiciones inaceptables, y una vez más se ha visto desplazado de su tierra de manera forzada", dijo el pontífice de 70 años después de su audiencia general en el Vaticano.

Lea tambiénLa sombría advertencia de Arnold Schwarzenegger a EE.UU. tras el asesinato de Kirk

Debido a la ofensiva israelí, que tiene como objetivo declarado destruir al movimiento islamista Hamás, cientos de miles de personas residentes en la Ciudad de Gaza, el principal centro urbano de la Franja, se vieron obligadas a abandonar la localidad.

"Renuevo mi llamamiento a un alto el fuego, a la liberación de los rehenes, a una solución diplomática negociada, y a que se respete plenamente el derecho humanitario internacional (...) Ante el Señor Todopoderoso, que ha ordenado 'No matarás', y ante toda la historia de la humanidad, cada persona tiene siempre una dignidad inviolable que debe respetarse y protegerse", subrayó León XIV.

León XIV señala que ha mantenido contacto telefónico con la comunidad local de Gaza

Antes de regresar al Vaticano desde Villa Barberini en Castel Gandolfo, donde se había trasladado la noche del lunes, el papa León XIV respondió a las preguntas de los periodistas sobre los efectos de la ofensiva del ejército israelí.

Al ser consultado sobre el éxodo de la población de Gaza, el papa reveló que ha estado en contacto telefónico con la comunidad local y con el párroco de la Sagrada Familia, el P. Gabriel Romanelli.

“Tantos no tienen dónde ir y por eso es una gran preocupación. He hablado también con nuestros allí, con el párroco: por ahora quieren quedarse, todavía resisten, pero hay que buscar realmente otra solución”.

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE La República