FBI liberó al sospechoso vinculado de asesinar al activista Charlie Kirk en EE.UU.
"Nuestra investigación continúa y seguiremos divulgando información en aras de la transparencia", dijo el jefe del Buró Federal de Investigaciones
Internacional.- Las autoridades detuvieron a un sospechoso de asesinar al activista de derecha Charlie Kirk después del mortal ataque en una universidad de Estados Unidos, informó este miércoles el jefe del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Kash Patel, quien más tarde confirmó que el detenido fue liberado.
Patel, informó que el sospechoso fue puesto en libertad tras un interrogatorio policial y aseguró que "nuestra investigación continúa y seguiremos divulgando información en aras de la transparencia", al remarcar que la liberación del sospechoso no implica el cierre del caso.
Según el FBI, el hombre fue retenido durante varias horas y colaboró con los agentes en el interrogatorio. Las autoridades no han revelado su identidad ni los posibles motivos del ataque, y mantienen abiertas varias líneas de investigación en coordinación con la policía local.
La Policía del estado de Utah, representada por el comisionado de Seguridad Pública, Beau Mason, informó que solo se tiene como evidencia inicial imágenes de cámaras de circuito cerrado obtenidas en el campus, las cuales están siendo analizadas para identificar al sospechoso.
La Universidad de Utah Valley declaró que el incidente ocurrió alrededor de las 12:20 p.m. en un evento al aire libre, durante el cual se escuchó un único disparo mientras Kirk respondía preguntas en un evento parte de su gira 'American Comeback Tour' en la que discute fuertemente con personas de pensamiento liberal.
Charlie Kirk, de 31 años y originario de Arlington Heights, un suburbio al norte de Chicago, se convirtió en uno de los rostros más visibles del movimiento conservador juvenil en Estados Unidos. Fundador de Turning Point, cultivó una relación estrecha con el presidente Donald Trump, a quien ha apoyado abiertamente en su agenda política y electoral.
Esta noche, Trump dijo en un mensaje transmitido en sus redes sociales que su Administración "encontrará a los responsables" del asesinato del activista.
"El movimiento que Charlie inició no se detendrá jamás (...) murió luchando no solo por él, sino también por ustedes, por Jesucristo y por esta nación”, afirmó Jack Posebic, comentarista político cercano a Kirk y colaborador en su organización Turning Point USA, en declaraciones a Real America’s Voice, la cadena donde Kirk conducía su programa 'The Charlie Kirk’s Show'.
Posebic, quien participaba frecuentemente en el show de Kirk y se refirió a él como un "amigo cercano", amenazó a los "radicales de izquierda" de EE.UU. en la transmisión.
"¿Creían que antes las cosas estaban mal?, ¿que estábamos haciendo demasiado? Nos acaban de quitar a unos de nuestros amigos. Esto es lo que ustedes le han hecho a nuestro país. Lo que viene ahora, será culpa de ustedes", sentenció.
En el mismo programa, Steve Bannon, exasesor de Trump y estratega durante su primer mandato, fue un paso más allá y señaló que Kirk "es una víctima de la guerra política que se está librando" en EE.UU..