Internacional
Francia: Más de 200 detenidos en enfrentamientos con la policía en protesta contra las medidas económicas del gobierno (+Video)
El ministro del Interior, Bruno Retailleau, denunció que un autobús fue incendiado en la ciudad de Rennes
10 de septiembre de 2025
Internacional.Manifestantes franceses bloquearon carreteras, levantaron barricadas e incendiaron vehículos en París y otras ciudades de Francia, enfrentándose con la policía en una jornada de protestas que coincidió con la asunción del nuevo primer ministro nombrado por el presidente Emmanuel Macron.

El ministro del Interior informó que casi 200 personas fueron arrestadas en las primeras horas de la jornada nacional de movilización. Pese a que la convocatoria no logró su objetivo de “bloquear todo”, las acciones causaron múltiples focos de disturbios, desafiando el despliegue de 80 mil policías en todo el país, que intervinieron rápidamente con gases lacrimógenos y arrestos.



El ministro del Interior, Bruno Retailleau, denunció que un autobús fue incendiado en la ciudad de Rennes y que daños a una línea eléctrica provocaron la suspensión de trenes en el suroeste del país. Según afirmó, los manifestantes buscaban instalar “un clima de insurrección”.



Aunque menos intensas que las olas previas de disturbios que marcaron el mandato de Macron (como el movimiento de los chalecos amarillos, las protestas contra la reforma de las pensiones y los disturbios de 2023 tras el asesinato policial de un adolescente en los suburbios de París), las manifestaciones lograron interrumpir la circulación en el periférico parisino durante el horario pico. Allí, grupos de manifestantes levantaron barricadas, lanzaron objetos contra la policía y ralentizaron el tráfico.

La crisis política de fondo añade tensión: Este lunes cayó el gobierno tras la pérdida de un voto de confianza en el Parlamento por parte del primer ministro François Bayrou. Macron designó a Sébastien Lecornu como nuevo jefe de gobierno, pero la movilización social le planteó un desafío inmediato.

El movimiento “Bloquons Tout” (“Bloqueemos Todo”), surgido en redes sociales y chats encriptados durante el verano, convocó a la jornada de bloqueos, huelgas y protestas. Sin una dirigencia clara, el colectivo agrupa demandas diversas, desde el rechazo a los planes de ajuste presupuestario defendidos por Bayrou hasta reclamos más amplios contra la desigualdad.

Su carácter espontáneo y descentralizado recuerda a los chalecos amarillos, que en 2018 comenzaron protestando contra el aumento de impuestos al combustible y terminaron canalizando un malestar social generalizado contra Macron.


Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Agencias