Internacional
¿Qué revela la mancha oscura en la mano de Trump sobre su salud?
El presidente estadounidense también apareció con los dos tobillos anormalmente hinchados en la final del Mundial de Clubs de fútbol
2 de septiembre de 2025
Internacional.- El presidente estadounidense, Donald Trump, escribió este domingo a través de su red Truth Social “NUNCA ME HE SENTIDO MEJOR EN MI VIDA”, esto después de que nuevas imágenes de una gran mancha oscura en su mano derecha hayan avivado las especulaciones sobre su salud.

Médicos consultados por el medio La Vanguardia que han examinado las imágenes descartan que la mancha tenga ninguna gravedad, sin embargo,  ambos coinciden en que puede ser consecuencia de algún problema de salud vascular, de alguna actuación médica reciente en la que se le ha puesto una vía intravenosa en la mano o simplemente de su edad. Trump cumplió 79 años el pasado mes de junio.


Las imágenes más recientes de las manos de Trump corresponden a la reunión que mantuvo el 25 de agosto en la Casa Blanca con el presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung. En ellas se aprecia una mancha de color pardo y de bordes difusos que ocupa la mitad del dorso de la mano. En las semanas anteriores la misma zona de la mano había tenido una vistosa mancha clara de bordes bien definidos, presuntamente debida a un maquillaje para ocultar la mancha oscura.

El fin de semana del 23 y 24 de agosto Trump también tenía manchas oscuras más pequeñas en la mano izquierda, según ha informado la revista Forbes .

Seis semanas antes, Trump apareció con los dos tobillos anormalmente hinchados en la final del Mundial de Clubs de fútbol. Tras aquel episodio, la Casa Blanca hizo público que Trump sufre insuficiencia venosa crónica, un trastorno en que la sangre se acumula en las piernas porque las venas pierden la capacidad de hacerla regresar de manera efectiva hacia el corazón.

“La insuficiencia venosa afecta a las piernas, no a las manos”, por lo que no puede ser la causa directa de la gran mancha que Trump tiene en su mano derecha, aclara Sergi Bellmunt, jefe de servicio de angiología y cirugía vascular del hospital Vall d’Hebron en Barcelona.

Las imágenes no aclaran si la mancha de Trump se debe a un hematoma puntual que ha causado una acumulación de sangre bajo la piel o bien a la aparición de manchas cutáneas oscuras que se produce en algunas personas con la edad, señala Vicenç Riambau, jefe del servicio de angiología y cirugía vascular del hospital Clínic.

La aparición de manchas en las manos con la edad, conocida como púrpura senil, se debe a la fragilidad de los vasos sanguíneos, informa el dermatólogo Jose-Manuel Mascaró, también del hospital Clínic. Esta fragilidad provoca pequeños derrames que llevan a la acumulación en la piel de hemosiderina, un pigmento que contiene hierro. En el caso de los hematomas, la evolución del color morado inicial a un color pardo se debe igualmente a este pigmento.

Un detalle que ha llamado la atención de Sergi Bellmunt, de Vall d’Hebron, es “la gran vena que se aprecia en el dorso de la mano derecha y que invita a pensar en una venopunción reciente”. Según esta hipótesis, a Trump se le habría puesto una vía intravenosa en la mano derecha que le habría provocado un gran hematoma.

Las grandes dimensiones de la mancha avalan esta hipótesis, mientras que las pequeñas manchas que se pueden apreciar en el dorso de su mano izquierda sugieren que también podría tener púrpura senil.

Qué dice la Casa Blanca

En un informe del médico personal de Donald Trump, Sean Barbarella, que la Casa Blanca hizo público el 17 de julio, cuatro días después de que el presidente apareciera con los tobillos hinchados en la final del Mundial de Clubs, se informó que “el presidente se ha sometido a un examen exhaustivo” y que los tests “han revelado insuficiencia venosa crónica, un trastorno común y benigno, particularmente en personas mayores de 70 años”.

El informe descartó explícitamente que Trump sufra trombosis venosa profunda, insuficiencia cardíaca o insuficiencia renal, enfermedades que pueden causar hinchazón en los tobillos y concluyó que “el presidente Trump continúa estando en excelente salud”.

Sobre las manchas en las manos, el informe médico de julio ya reconoció que “fotos recientes del Presidente han mostrado magulladuras menores en el dorso de su mano” y lo atribuyó a “dar la mano con frecuencia y al uso de aspirina, que se toma como parte de una pauta de prevención cardiovascular estándar”.

La difusión del informe suponía el reconocimiento por primera vez de que Trump toma un tratamiento indicado solo para personas con riesgo cardiovascular alto.

“La aspirina puede favorecer pequeños derrames en las manos que causen manchas en la piel”, confirma Vicenç Riambau, del hospital Clínic.

Para que un apretón de manos cause un derrame en el dorso de la mano, debería ser un apretón muy fuerte, apunta Sergi Bellmunt, que también es presidente de la Societat Catalana d’Angiologia, Cirurgia Vascular i Endovascular.

Sobre la gran mancha visible en la mano derecha de Trump desde la semana pasada, la Casa Blanca no ha informado.

Qué gravedad tiene

Aunque algunas células del sistema inmune pueden eliminar el pigmento que causa las manchas oscuras en la piel, es un proceso lento y no siempre eficiente, por lo que a veces las manchas no se eliminan del todo.

“En personas mayores con hematomas, que es algo que vemos a menudo en el hospital, no es raro que quede una marca, especialmente si la piel se expone a radiación solar”, explica Elena Iborra, jefa de servicio de cirugía vascular en el hospital de Bellvitge.

Pero las manchas en la piel no afectan en nada a la funcionalidad de las manos, señalan los especialistas consultados por La Vanguardia. Son sobre todo un problema estético que no supone ninguna merma de fuerza ni de habilidad, aunque sí puede tener un impacto en la autoestima de las personas afectadas. 
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE La Vanguardia