Internacional
Trump: Tratamos de detener el conflicto en Ucrania, por eso "vendemos misiles y equipo militar" a la OTAN
"No estamos gastando dinero. Estamos ganando dinero", aseguró el mandatario de EE.UU.
26 de agosto de 2025
Internacional.- Estados Unidos está vendiendo armas en un intento de poner fin al conflicto ucraniano, expresó este martes el presidente estadounidense, Donald Trump, en una reunión de gabinete en Washington.

"Ya no financiamos a Ucrania, pero sí intentamos detener la guerra y la matanza en Ucrania. Así que vendemos misiles y equipo militar. Millones y millones. En definitiva, miles de millones de dólares a la gente de la OTAN", declaró Trump.


El líder estadounidense hizo hincapié en que su país está "vendiendo una enorme cantidad de equipos a la OTAN". "No estamos gastando dinero. Estamos ganando dinero (...) Así que están financiando toda la guerra. No estamos financiando nada", aseguró.

"Y seguiremos haciéndolo. Y estamos intentando conseguir lo máximo posible para ellos. Quieren el producto estadounidense, el producto militar estadounidense es, con diferencia, el mejor del mundo, y eso es lo que quieren conseguir", continuó el inquilino de la Casa Blanca.

Además, Trump detalló que las fábricas estadounidenses "están duplicando y triplicando la producción" de los sistemas de defensa antiaérea Patriot y otras armas "de defensa y ofensivas".

"Los salarios de los obreros están aumentando al ritmo más rápido en 60 años, lo cual es fundamental para todos los que estamos aquí. El trabajador estadounidense promedio ya ha visto un aumento salarial de 500 dólares este año, y no hay inflación porque ha habido reducciones", precisó.

La jornada anterior Trump también indicó que su país "ya no está gastando dinero en Ucrania". "Estamos vendiendo equipo militar a la OTAN a precio completo, y la OTAN está distribuyendo ese equipo dondequiera que se encuentren, probablemente a Ucrania (...) Así que la OTAN está colaborando con Ucrania", dijo.

"El expresidente Joe Biden estaba dando cientos de miles de millones de dólares sin ton ni son, simplemente regalando dinero. No tenía ni idea de dónde iba a parar, así que ya no estamos involucrados en lo que respecta al coste", subrayó.

Moscú no se niega al diálogo con Kiev

Desde Moscú han subrayado que nunca se ha negado al diálogo con Kiev. "Nuestro presidente ha señalado en repetidas ocasiones que está dispuesto a reunirse también con Zelenski, siempre que exista el entendimiento de que todas las cuestiones que requieren examen al más alto nivel estarán bien trabajadas y que los expertos y ministros habrán preparado las recomendaciones correspondientes", declaró el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

Asimismo, resaltó que Moscú debe tener claro cómo se resolverá la cuestión de la legitimidad de la persona que firmará un eventual acuerdo en nombre de Ucrania, cuando llegue el momento de suscribir compromisos. En este contexto, Lavrov recordó el decreto de Zelenski en el que este prohibió por ley la posibilidad de entablar negociaciones con Putin.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Actualidad RT