Familias de rehenes acusan al Gobierno israelí de ralentizar las negociaciones con Hamás
"Es profundamente decepcionante que el mismo día en que masas de israelíes salen a las calles exigiendo el retorno de todos los rehenes y el fin de la guerra, expresó el foro de familiares
Internacional.- El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de los familiares de los secuestrados en los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, acusó este martes al Gobierno israelí de retrasar las negociaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza.
"Es profundamente decepcionante que el mismo día en que masas de israelíes salen a las calles exigiendo el retorno de todos los rehenes y el fin de la guerra, el Gobierno continúa ralentizando el progreso del acuerdo, en contra de la voluntad de la ciudadanía", dijo el Foro en un comunicado.
En su mensaje, las familias citaron informaciones publicadas en la prensa israelí que apuntan a que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha decidido no tratar la propuesta para un acuerdo de alto el fuego parcial en Gaza durante la reunión semanal de su Gabinete de Seguridad, prevista para esta tarde.
La propuesta, a la que accedió Hamás el lunes de la semana pasada, todavía no ha recibido una respuesta oficial por parte de Israel, aunque Netanyahu ha descartado reiteradamente la posibilidad de un acuerdo parcial, como sí exigía hace unos meses.
Esta propuesta aceptada por Hamás comprende un alto el fuego de 60 días y la liberación de la mitad de los rehenes que quedan vivos en Gaza (10 de 20), mientras que Israel quiere una tregua que suponga la liberación de todos los rehenes vivos y muertos (50) de una vez.
Las familias convocaron para este sábado un nuevo día de marchas y protestas por todo el país, que culminarán a las 20.00 hora local (17.00 GMT) con una manifestación multitudinaria en la conocida como Plaza de los Rehenes de Tel Aviv.
Varios grupos de manifestantes bloquearon algunas de las principales carreteras de la ciudad, la mañana de este 26 de agosto, aunque según la Policía israelí el tráfico ya ha sido restablecido.
El domingo 17 de agosto, en un evento similar, cientos de miles de manifestantes llenaron las calles del centro de Tel Aviv para exigir un acuerdo que ponga fin a la guerra, mientras Netanyahu sigue adelante con sus planes para intensificar la ofensiva y tomar la ciudad de Gaza.