Colombia extraditó a siete narcotraficantes a Estados Unidos
El país neogranadino es el mayor productor mundial de cocaína y el país con más hectáreas cultivadas de hoja de coca, con 253.000 hectáreas en 2023
Internacional.- Autoridades de Colombia entregaron a Estados Unidos a siete narcotraficantes requeridos por una corte de Florida, acusados de narcotráfico y concierto para delinquir, informó el director de la Policía colombiana, general Carlos Fernando Triana.
Los extraditados son Javier Eduardo Monje Iquinas, Aníbal Rentería, Jeff Allan Hooker, Renny Gabriel Barros Epieyú, Álvaro José Martínez Bermúdez, Ignacio Lemos Potes y Jefry Leonardo Quintero Torres, todos solicitados por la Corte del Distrito Medio de Florida.
El general Triana precisó que los siete acusados fueron entregados en Bogotá con apoyo de la oficina nacional de la Interpol.
En su cuenta de X, el director detalló que Monje presuntamente integraba una red criminal transnacional dedicada al tráfico de drogas desde Colombia hacia México, con destino final a Estados Unidos.
Rentería, en tanto, habría sido cabecilla del grupo armado ‘Los Contadores', dedicado a perpetrar homicidios selectivos, extorsiones, desplazamientos forzados y a enviar cocaína hacia Estados Unidos.
Respecto a Hooker, Triana informó que estuvo implicado en el caso de una narcoavioneta inmovilizada en la isla caribeña de Providencia con media tonelada de cocaína, mientras que Barros, Martínez, Lemos y Quintero están requeridos a juicio por narcotráfico.
Colombia es el mayor productor mundial de cocaína y el país con más hectáreas cultivadas de hoja de coca, con 253.000 hectáreas en 2023, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).