Internacional
Padre de Miguel Uribe Turbay será el nuevo precandidato presidencial colombiano para las elecciones de 2026 (+Comunicado)
"Callaron a Miguel, pero no podrán callar la voz de millones de colombianos pidiendo a gritos un cambio", dijo Miguel Uribe Londoño durante el sepelio de su hijo asesinado
22 de agosto de 2025
Internacional.- Miguel Uribe Londoño, padre del senador asesinado Miguel Uribe Turbay, será nuevo precandidato presidencial del Centro Democrático en reemplazo de su hijo.

Así lo anunció el partido este viernes 22 de agosto en un comunicado tras varios días de intensas reuniones entre el partido, la familia de Uribe Turbay y los demás precandidatos.


La intención de Uribe Londoño de ingresar al proceso electoral que adelantó su hijo hasta el 7 de junio, cuando fue víctima de un atentado sicarial, fue notificada a la colectividad el 21 de agosto y, según el partido, hubo consenso con María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra, quienes son precandidatos, así como con las directivas del uribismo.

"El señor Uribe Londoño expresó que la familia de Miguel Uribe Turbay decidió por unanimidad que fuera él quien entrara al proceso de selección del candidato presidencial del Partido Centro Democrático en ausencia de su hijo", dice el comunicado y añade que "teniendo en cuenta lo anterior, el Partido Centro Democrático y sus precandidatos presidenciales, le dan la bienvenida al señor Miguel Uribe Londoño, quien a partir del día de hoy ingresa al proceso de selección del candidato presidencial".



El partido aclara que al igual que los otros presidenciales, Uribe Turbay deberá participar de todos los debates y actividades en el marco del proceso de selección del candidato único que se definirá a través de una encuesta en los próximos meses.

Uribe Londoño ha ocupado varios cargos públicos. Ha sido concejal de Bogotá y senador por el conservatismo.

"El Partido Centro Democrático definirá su candidato presidencial entre los meses de diciembre de 2025 y enero de 2026 a través de una encuesta internacional, quien posteriormente participará en una consulta el 8 de marzo para escoger un único candidato de una unidad democrática de base popular que reconstruya el camino democrático de la Nación", concluye el comunicado.

En el sepelio del senador Miguel Uribe Turbay, el 13 de septiembre, Uribe Londoño pronunció un discurso en el cual hizo un llamado a la unidad nacional para ganar las elecciones en 2026. El camino, insistió, era el Centro Democrático.

"Callaron a Miguel, pero no podrán callar la voz de millones de colombianos pidiendo a gritos un cambio. Tenemos una oportunidad única de frenar esta locura en el 2026, no la desaprovechemos. Solo así tendrá sentido esta causa. Asesinaron a Miguel, pero jamás podrán asesinar su propósito. Las ideas son indestructibles, pero necesitan ser materializadas para cambiar la historia de un país", aseguró en la Catedral Primada de Colombia, en el centro de Bogotá. 

Además, insistió en seguir con el legado político de su hijo, para que su muerte no fuera en vano: "Estamos en la obligación de enaltecer y alcanzar el propósito al que dedicó toda su vida: un país sin violencia. Su causa fue la seguridad. Este país nunca saldrá de donde está sin seguridad. Una Colombia en paz para todos los colombianos, esa tiene que ser nuestra lucha. El momento es ahora. Organicemos con bríos y con absoluta determinación esa causa y en los próximos meses; escojamos y defendamos el triunfo abrumador e incuestionable de ese liderazgo que tome las banderas de Miguel para que en Colombia vuelva la seguridad", añadió, pero no dio nombres de sucesores como tal de Miguel Uribe Turbay, como sí lo hizo en 1989 Juan Manuel Galán cuando, tras el asesinato de su padre, Luis Carlos Galán, le entregó las banderas a César Gaviria, quien ganó la presidencia en 1990". 
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE El Tiempo