Internacional
Gobierno de Bolivia declara "emergencia nacional" por tres incendios forestales
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, ha explicado que uno de los incendios que actualmente se combaten, con 77 bomberos
20 de agosto de 2025
Internacional.- El Gobierno nacional de Bolivia, anunció este miércoles una emergencia nacional por el inicio de varios incendios forestales y el temor a que los fuegos se propaguen a otras zonas del país sudamericano.

"Para proteger nuestro medio ambiente, la salud de las personas, la biodiversidad y las actividades de la población boliviana, hoy en Gabinete aprobamos el Decreto Supremo que declara Situación de Emergencia Nacional ante la presencia de incendios forestales y el inminente riesgo de su propagación en el territorio nacional", ha publicado el presidente Luis Arce.

Lea también¿Amenaza en el Caribe? Latinoamérica reacciona al despliegue militar de EE.UU.

Tras la aprobación de esta normativa, se instará a las instituciones que componen el Estado, desde el Gobierno central, las gobernaciones y alcaldías, a tomar las medidas que manda la declaratoria de emergencia.

Por su parte, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, ha explicado que uno de los incendios que actualmente se combaten, con 77 bomberos, está en el parque nacional Noel Kempff Mercado, ubicado en la región oriental de Santa Cruz.

"Hay un helicóptero trabajando en la zona y hasta la fecha hizo 71 descargas con un total de 71 mil litros de agua", ha detallado Calvimontes.

El segundo incendio se registra en el parque nacional Tunari, en la región de Cochabamba (centro), donde están trabajando 178 militares y "en este momento está operando un helicóptero". Según el viceministro, el fuego bajó "considerablemente" y se estima que en las siguientes horas pueda estar controlado.

El tercer incendio forestal está en el Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) San Matías, en Santa Cruz, donde trabajan 56 militares tratando de sofocar el fuego.

Desde mediados de junio hasta la fecha se registraron 720 focos de calor, de los cuales 540 están en Santa Cruz, 140 en la región amazónica de Beni y 15 en la región andina de Potosí.

Hasta el momento se han realizado 52 operaciones contra los incendios forestales con el trabajo de 967 personas, entre bomberos y militares, y la participación de 645 unidades de diferentes instituciones.

Calvimontes ha indicado que aún no se cuenta con la cifra oficial de la cantidad de hectáreas arrasadas por el fuego, pero que el Sistema Integrado de Monitoreo de Bosques, que depende del Ministerio de Medio Ambiente, esta trabajando en ello.

La declaración de emergencia nacional supone también que el Gobierno central destine más recursos, que todos los ministerios estén en la obligación de buscar más recursos, en el marco de su competencia, y que los gobiernos departamentales y municipales pueden disponer del dinero necesario para combatir los incendios.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE EFE