Internacional
México aboga por la no intervención ante el despliegue militar de EE.UU. en el Caribe sur: Cerca de Venezuela (+Video)
"Eso no solamente es convicción, sino que está en la Constitución (mexicana)”, señaló la mandataria de México
19 de agosto de 2025
Internacional.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo estar a favor de la no intervención respecto a los supuestos operativos militares que Estados Unidos realiza en el mar Caribe, cerca de Venezuela, y que han encendido las alarmas en la región.

“No al intervencionismo. Eso no solamente es convicción, sino que está en la Constitución (mexicana)”, señaló la mandataria mexicana este martes durante su conferencia de prensa matutina.

Lea tambiénDonald Trump se reunió con Zelenski y su grupo de apoyo europeo ¿Hay resultados?

La reacción de la gobernante mexicana ocurre luego de que la agencia de noticias Reuters revelara que en las próximas 36 horas, tres destructores estadounidenses equipados con el sistema Aegis, una tecnología de defensa diseñada para rastrear múltiples objetivos y neutralizar amenazas aéreas o marítimas de forma simultánea, llegarán frente a las costas de Venezuela.

Esto como parte de un despliegue militar contra organizaciones de narcotráfico en América Latina.

Según la información, en la que citó a un funcionario estadounidense, el operativo tendría alrededor de cuatro mil marines en la región del Caribe y, además de los tres destructores, también estaría contemplado el uso de aviones de vigilancia P-8 Poseidon, varios buques de guerra adicionales y al menos un submarino de ataque.

Sin opinar demasiado, Sheinbaum citó la Constitución mexicana en la que resaltó que la presidenta debe regirse bajo los principios de autodeterminación de los pueblos, la no intervención, la solución pacífica de controversias, la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales.

Así como la igualdad jurídica de los estados, la cooperación internacional para el desarrollo, el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos y la lucha por la paz y la seguridad internacional.

“Lo dice claramente nuestra Constitución y es nuestra posición siempre la autodeterminación de los pueblos, la no intervención y la solución pacífica de controversias”, enfatizó.

Y remarcó su llamado a la “no intervención, que todo se resuelve con diálogo”.

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump busca luchar contra el tráfico del fentanilo en EE.UU., que, a su juicio, es producido principalmente por los carteles mexicanos con productos chinos.



Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE EFE