Por primera vez en la historia electoral, Bolivia irá a segunda vuelta: Paz y Quiroga disputarán la presidencia
El presidente boliviano, Luis Arce, felicitó a los ciudadanos por ejercer su derecho al voto
Internacional.- Por primera vez desde que la Constitución de 2009 abrió la posibilidad de una segunda vuelta presidencial, Bolivia va a volver a sacar las urnas en octubre, esto se debe a que ninguno de los candidatos alcanzó el 50 % de los votos que se consideran válidos para gobernar, ni siquiera el 40 % con diez puntos de ventaja sobre el segundo, por lo que se ven obligados a elegir al nuevo presidente en una segunda vuelta.
El gran vencedor de la noche fue Rodrigo Paz Pereira, de 57 años, situándose en cabeza con un 32,3 %.
El senador es hijo del expresidenteJaime Paz Zamora, que estuvo en el poder desde 1989 a 1993 y de la española Carmen Pereira.
En segundo lugar, se encuentra Jorge Tuto Quiroga, que cuenta con un 26,9 %. El político conservador, que ya ha sido presidente entre 2001 y 2002 tras la renuncia de Hugo Banzer, vuelve a situarse en primera línea con el respaldo de la alianza Libre. Su perfil que se caracteriza por su experiencia y la firmeza que posee frente a la izquierda lo convierte en un contrincante con fuerte apoyo en sectores empresariales y urbanos.
El tercer lugar ha sido para Samuel Doria Medina, empresario y líder de la alianza Unidad, que ha sumado un 19,9 %, mientras que el presidente del Senado y oficialista Andrónico Rodríguez quedó fuera al quedarse a un 8,2 %. Y por debajo, ha quedado el candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), Eduardo del Castillo, que apenas ha alcanzado un 3,1 %.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha felicitado a los ciudadanos por ejercer su derecho al voto y ha asegurado que su Gobierno ha cumplido al "garantizar" que el proceso electoral fuese "pacífico y transparente" pese a "los permanentes ataques internos y externos de sabotear el proceso".