Internacional
Miguel Uribe Turbay será velado en cámara ardiente con un homenaje del Congreso de la República
La alcaldía de Bogotá decretó tres días de duelo
11 de agosto de 2025
Internacional.- A partir de las 3:00 de la tarde de este lunes, el Congreso de la República rendirá honores póstumos al senador y precandidato presidencial de Colombia, Miguel Uribe Turbay, quien falleció este 11 de agosto en la Fundación Santa Fe, tras más de dos meses de permanecer en estado crítico luego del atentado del que fue víctima el pasado 7 de junio en Bogotá.

En un comunicado conjunto, las Mesas Directivas de la Cámara de Representantes y del Senado lamentaron “profundamente el fallecimiento de nuestro amigo y compañero” y anunciaron que la agenda legislativa se suspenderá durante tres días para acompañar a sus familiares y allegados.

Lea también: "Si le llegan estas palabras, sepan que Israel ha logrado matarme", el último mensaje de Anas al Sharif antes de su muerte

El homenaje se llevará a cabo en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional, donde legisladores y ciudadanos podrán despedirse del dirigente. “El Salón Elíptico… será el espacio en el que ambas corporaciones, junto con el pueblo colombiano, podrán expresar su respeto, gratitud y despedida… reconociendo su legado y dedicación”, señaló el Congreso en el comunicado.

El primer día, el ingreso será exclusivo para familiares y amigos. El segundo día, 12 de agosto, las puertas se abrirán al público entre las 8:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde, con acceso por la Plaza de Bolívar. El tercer día, 13 de agosto, se realizará un homenaje en el Congreso a las 9:00 am, exclusivo para familiares, antes del traslado a la Catedral Primada de Colombia.

Es de recodar que Nydia Quintero de Balcázar, exprimera dama de la Nación, fundadora de la Fundación Solidaridad por Colombia y abuela del senador Miguel Uribe Turbay, también fue velada en cámara ardiente en el Congreso tras su fallecimiento el 30 de junio en la Fundación Santa Fe de Bogotá.

Por lo pronto, la alcaldía de Bogotá decretó tres días de duelo. Así lo informó el mandatario loca, Carlos Fernando Galán, quien informó el homenaje en memoria del senador Miguel Uribe Turbay, asesinado tras un atentado el pasado 7 de junio.

“Bogotá se une para honrar la vida de Miguel Uribe”, escribió en X, destacando su trayectoria como ciudadano, concejal y secretario de Gobierno, siempre comprometido con “trabajar por una Bogotá mejor”. Según el mandatario, este tiempo de luto debe servir como un espacio de “reflexión y unidad, por Miguel y por el país”.

En su pronunciamiento, Galán describió a Uribe como “un gran ser humano, un líder honesto y valiente” y un político con auténtica vocación de servicio. Aseguró que su vida estuvo dedicada a la construcción de un país en paz, incluso en medio de tragedias personales, y que así será recordado. También afirmó que su asesinato “debe ser un punto de quiebre para Colombia”, reiterando que no se puede aceptar que la violencia siga poniendo en riesgo la democracia.

La muerte de Miguel Uribe Turbay fue confirmada en la madrugada del lunes por su esposa, María Claudia Tarazona, quien expresó un sentido mensaje de despedida: “Siempre serás el amor de mi vida… Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame… tendremos nuestra segunda oportunidad”. 

El senador había permanecido hospitalizado desde el ataque ocurrido durante un acto de campaña en el barrio Modelia, occidente de Bogotá, cuando un adolescente que estaba entre la multitud le disparó varias veces mientras pronunciaba un discurso.

Durante las semanas posteriores al atentado, Uribe fue sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas. El último parte médico conocido, emitido el sábado 9 de agosto por la Fundación Santa Fe, indicó que su estado había “revertido a una condición crítica, debido a un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central”, lo que obligó a nuevos procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia. Según el comunicado firmado por el doctor Adolfo Llinás Volpe, director de la institución, el paciente requirió reiniciar bloqueo neuromuscular y sedación profunda, permaneciendo bajo monitoreo hemodinámico y neurológico permanente.

En su mensaje, el Congreso no solo destacó la trayectoria política de Uribe, sino que también envió un mensaje de fortaleza a su familia y amigos. “Elevamos nuestras oraciones por el eterno descanso de su alma y enviamos un mensaje de fortaleza y consuelo a su familia y amigos”, se manifestó en el pronunciamiento oficial. En ese sentido, el acto en el Capitolio busca ser un espacio de reconocimiento.
Diversas personalidades y entidades expresaron su pesar por la muerte del dirigente.

La trayectoria de Miguel Uribe Turbay estuvo marcada por su paso como concejal, secretario de Gobierno de Bogotá y senador de la República. En el Congreso, impulsó iniciativas relacionadas con seguridad ciudadana, fortalecimiento institucional y transparencia.

Su precandidatura presidencial para las elecciones de 2026 lo situaba como una figura relevante en el debate político nacional. De hecho, el atentado que le costó la vida y generó un amplio rechazo en el país, fue registrado en medio de un mitin político de cara a la precampaña electoral. 

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Caracol Noticias