Internacional
Presidencia de Colombia se pronuncia después del asesinato del congresista Miguel Uribe Turbay en las RR.SS.
"El asesinato no solo apagó una vida, sino que deja una profunda herida a una familia y a un país entero, aseveró Nicolás Petro
11 de agosto de 2025
Internacional.- Luego de conocerse la muerte del congresista y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quién se encontraba recluido desde el pasado 7 de junio, en la Fundación Santa Fe de Bogotá tras sufrir un atentado, las reacciones desde distintos sectores políticos en el contexto colombiano e internacional no se han hecho esperar.

Lea tambiénAsesinan a un estadounidense que voló a Puerto Rico para ir a un concierto de Bad Bunny

La presidencia de Colombia lamentó profundamente el fallecimiento del senador: "Expresamos nuestras más sinceras condolencias y toda nuestra solidaridad a su familia, amigos, y seres queridos en este difícil momento", escribió en sus redes sociales. 

Aunque el jefe de Estado aún no se ha pronunciado en ningún canal de información, otros miembros del Gobierno Nacional y personas cercanas al presidente sí lo han hecho. Entre ellos, la vicepresidenta Francia Márquez, miembros del gabinete ministerial y otros entidades gubernamentales y hasta los mismos hijos del mandatario.

La vicepresidenta Márquez lamentó profundamente su asesinato y le envió su solidaridad a la familia, amigos y seguidores del senador, "Hoy es un día triste para el país. La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo y reconociendo nuestras diferencias, sin importar la posición política", expresó. 



Al mismo tiempo que hizo un llamado al país para unirse y alzar la voz para rechazar los actos de violencia. "No podemos permitir que el miedo y el odio sigan arrebatándonos la vida y la esperanza", afirmó Márquez. 

La bancada del Pacto Histórico, partido del gobierno, emitió un comunicado sobre el fallecimiento y dio sus profundas condolencias, así como su unión en oración por su descanso eterno y el consuelo de quienes hoy lloran su partida.

Ministros se pronuncian

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, también lamentó el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay por parte de toda la cartera que lidera. "Nos unimos al dolor de su familia, amigos y seres queridos, y les enviamos un abrazo fraterno y sentidas condolencias en este momento de inmensa tristeza e irreparable ausencia", dijo en la red social X.

También expresó su compromiso desde las autoridades competentes de este caso de homicidio. "Junto a la Fiscalía General de la Nación, nuestras instituciones seguirán trabajando arduamente para identificar y llevar ante la justicia a todos los responsables de este atentado, y no permitiremos que los violentos intimiden o silencien las voces políticas que requiere nuestra democracia", aseguró el funcionario de Estado.

El parlamentario Sánchez indicó que como Nación, la mejor manera de honrar la memoria del congresista es promover la unión y la paz para proteger la vida y la democracia en todo el territorio nacional.

El jefe de gabinete presidencial, Alfredo Saade, también reaccionó a la noticia. "Lamento profundamente la muerte de Miguel. A su familia, abrazos llenos de amor y paz orando para que Dios todopoderoso llene el espacio vacío que deja”, escribió en su cuenta de X.

Hijos de Gustavo Petro se unen al sentido pésame

Andrea Petro lamentó la muerte del senador por medio de un trino y afirmó que "la violencia no puede ser el lenguaje de la política". También aseguró que Colombia no debe acostumbrarse a que una bala calle ideas.

Por su parte, Nicolás Petro se unió a los mensajes de condolencias y dijo: "El asesinato no solo apagó una vida, sino que deja una profunda herida a una familia y a un país entero. Es momento de una profunda reflexión, dejar a un lado el odio político y entrar en una era de paz política".

Incluso Verónica Alcocer, primera dama presidencial y esposa del presidente manifestó profunda tristeza. "Hoy Colombia sufre una pérdida irreparable. Ninguna idea, lucha o diferencia justifica la violencia". Alcocer deseó que la partida de Miguel Uribe Turbay lleve a la reconciliación y a la construcción de una Nación donde el respeto por la vida y la diferencia sirvan como un faro que guía.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE El Tiempo