Quién fue Miguel Uribe Turbay el precandidato presidencial colombiano
“Pude haber crecido buscando venganza, pero decidí hacer lo correcto: perdonar, pero nunca olvidar”, destacó el senador al anunciar sus aspiraciones a la presidencia
Internacional.- El senador colombiano y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, quien el pasado 7 de junio sufrió un atentado mientras se encontraba realizando un evento en la ciudad de Bogotá y por el cual falleció la madrugada de este lunes 11 de agosto, dedicó su vida a la política colombiana desde el año 2012. Muy cercano al expresidente Álvaro Uribe Vélez, tuvo críticas ante ciertas acciones del actual gobierno.
Nieto de Julio César Turbay Ayala (Partido Liberal), quien además gobernó al país entre los años 1978 y 1982 e hijo de la periodista Diana Turbay, secuestrada y asesinada en el 1991 mientras era rescatada de narcotraficantes del Cartel de Medellín, Miguel Uribe de 39 años de edad, fue miembro de una nueva generación de políticos colombianos.
Entre los años 2012 y 2015 fue concejal de la referida ciudad colombiana repitiendo para el siguiente periodo, así como también secretario de Gobierno en la Alcaldía de Enrique Peñalosa. En 2019, fue candidato para la alcaldía de Bogotá contienda en la que quedó en cuarto lugar. En el 2022, Turbay destacó como senador por parte del partido Centro Democrático.
Estudiado y graduado de Derecho en la Universidad de los Andes con maestría en Administración Pública en Harvard, tuvo una vida política donde se identificó como de derecha, al ser integrante activó del Centro Democrático, defendiendo así la postura en la que la seguridad es un eje central en la administración pública, así como un impulso para la inversión extranjera.
El pasado mes de octubre del año 2024, dio a conocer las aspiraciones que tenía por llegar a la presidencia de Colombia, en las próximas elecciones de 2026. En el mismo lugar en donde murió su madre, destacó que esa muerte determinó su vida: “Pude haber crecido buscando venganza, pero decidí hacer lo correcto: perdonar, pero nunca olvidar”.
Por su parte, el Centro Democrático aún no ha definido su candidato oficial para los venideros comicios. La campaña presidencial aún esta en sus inicios.
Sin duda, la vida e historia de Miguel Uribe Turbay, estuvo vinculada a la violencia que el país colombiano quería dejar en el pasado. El atentado en su contra causó consternación en los colombianos. Muchos han considerado un retroceso en materia de seguridad, reavivando en su memoria situaciones que involucraron a varios candidato presidenciales.