De acuerdo al comunicado emitido por la Fundación Santa Fe de Bogotá, el deceso ocurrió a la 1:56 de la mañana. "A pesar de todos los esfuerzos es un triste desenlace por lo cual nos solidarizamos con toda su familia", cita la nota.
El exvicecanciller de Colombia Jorge Rojas Rodríguez lamentó el fallecimiento del senador e hizo un llamado a las autoridades para que encuentren a los responsables de ataque. "El atentado se convirtió en magnicidio (...) las autoridades tienen la obligación de esclarecer este crimen y dar con los responsables intelectuales y materiales del asesinato", escribió en su cuenta de X.
Asimismo, el recientemente condenado expresidente Álvaro Uribe Vélez expresó su pésame a través de sus redes sociales: "El mal todo lo destruye, mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia".
El senador Wilson Arias, perteneciente a Pacto Histórico, del presidente Gustavo Petro, expresó su solidaridad con los familiares y allegados a Turbay, y condenó "la violencia y las armas en el ejercicio de la política en Colombia".
Por su parte, la Alcaldía Mayor de Bogotá lamentó "profundamente" la muerte del senador, que recibió tres impactos de bala en la cabeza durante una actividad proselitista en un barrio capitalino.
El precandidato presidencial Sergio Fajardo condenó lo sucedido y expresó que Turbay fue "un hombre bueno" que entregó su vida por el país. "Duele nuestra Colombia atrapada en esta violencia que no descansa, destruye esperanzas y nos impide avanzar", se lee en su mensaje en X.
Además, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, declaró estar "profundamente entristecido", al enterarse del deceso del senador. En este sentido, aseguró que EE.UU. "se solidariza con su familia y con el pueblo colombiano, tanto en el duelo como en la exigencia de justicia para los responsables".
En el marco de la investigación del atentado contra Turbay han sido detenidas cinco personas: un joven sicario de 15 años acusado de accionar el arma; Carlos Eduardo Mora González, identificado como el conductor del vehículo en el que huyeron los responsables; Katerine Martínez, alias 'Gabriela', que habría entregado el arma utilizada en el ataque; William Fernando Cruz, que fue visto con uno de los sospechosos; y Elder José Arteaga Hernández, alias 'Costeño', presunto "principal coordinador" del atentado.