Internacional
Ministro de Salud de Ecuador comparecerá ante Parlamento por muerte de 18 bebés
La tragedia ocurrió en hospital público de Guayaquil por falta de cánulas nasales valoradas en apenas 2,20 dólares cada una
10 de agosto de 2025
Internacional.- El ministro de Salud Pública de Ecuador, Jimmy Martin, fue convocado a comparecer ante la Asamblea Nacional tras la denuncia sobre el fallecimiento de 18 recién nacidos en el Hospital Universitario de Guayaquil. La tragedia habría ocurrido el pasado 23 de julio por la ausencia de cánulas nasales, dispositivos médicos esenciales para suministrar oxígeno a bebés con dificultades respiratorias.


La Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes del Legislativo informó mediante la plataforma X que la sesión se realizará el martes 12 de agosto a las 11:00 hora local (16:00 GMT). El objetivo es que las autoridades competentes expliquen las condiciones en que ocurrieron estos hechos y establezcan responsabilidades.

Crisis sanitaria evidencia problemas estructurales

Además del ministro Martin, también fueron citados Hugo Hernández, director del Hospital Universitario de Guayaquil; Adriel Sarduy, director asistencial del mismo centro médico; y Wilson Toainga, fiscal general interino. La comisión parlamentaria recibirá a diversos actores y organizaciones con información directa sobre los acontecimientos cuestionados.

La legisladora Viviana Veloz, presidenta de la Comisión y miembro del movimiento Revolución Ciudadana, calificó el evento como “indignante” y “una tragedia intolerable”. Señaló que la muerte de los neonatos por la escasez de un insumo que cuesta apenas 2,20 dólares constituye “una causa absurda y criminal”.

La denuncia circuló en redes sociales, aunque los hechos habrían ocurrido semanas atrás sin que la cartera de Salud Pública emitiera declaraciones oficiales al respecto. Esta situación se enmarca dentro de una crisis sanitaria que atraviesa el país, caracterizada por la escasez de medicamentos y el impago a empresas proveedoras de servicios de salud.

Organizaciones de pacientes y movimientos sociales han denunciado reiteradamente estas deficiencias del sistema sanitario ecuatoriano. Han organizado diversas protestas para presionar al Gobierno de Daniel Noboa y exigir que garantice el suministro adecuado de insumos médicos y atienda las necesidades urgentes del sector salud.

Recortes presupuestarios agravan la situación

José Ruales, exministro de Salud durante la administración de Guillermo Lasso (2021-2023), criticó la reducción de aproximadamente 500 millones de dólares en el presupuesto sanitario desde diciembre de 2023. Ruales también cuestionó la gestión deficiente del sector sanitario bajo la actual administración.

La convocatoria parlamentaria busca esclarecer las circunstancias que llevaron a esta tragedia y implementar medidas urgentes para prevenir que situaciones similares se repitan en el futuro. La sesión de Comisión General permitirá recabar información de primera mano sobre las fallas sistémicas que pudieron contribuir al fallecimiento de los 18 recién nacidos.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Agencias