Internacional
"Quiere acabar con el multilateralismo": Lula carga contra la interferencia de EE.UU.
Condenó el "tarifazo político" propuesto contra productos brasileños
3 de agosto de 2025
Internacional.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó duramente este domingo lo que calificó como una interferencia externa "inaceptable" en la economía de su país, impulsada por el clan del exmandatario Jair Bolsonaro en coordinación con el presidente de EE.UU., Donald Trump.

En su discurso durante el 17.º encuentro nacional del Partido de los Trabajadores en Brasilia, Lula condenó el "tarifazo político" propuesto contra productos brasileños y enfatizó que el gigante sudamericano ya no depende de Estados Unidos como en el pasado para crecer y posicionarse en el escenario mundial.

Lea también: India y Brasil mantienen compras de petróleo ruso

Asimismo, Lula cuestionó directamente a Trump por instrumentalizar los temas políticos para imponer medidas económicas. "Creo que el presidente de la República puede gravar lo que quiera aquí en Brasil (…), pero Trump se ha extralimitado. Quiere acabar con el multilateralismo, quiere volver a las negociaciones país por país", afirmó.

"Están traicionando al pueblo brasileño"

"Intentar usar un tema político para gravarnos económicamente es inaceptable", subrayó el líder brasileño, quien acusó al diputado Eduardo Bolsonaro de actuar en contra de los intereses nacionales tras renunciar a su escaño en el Parlamento para, según sus palabras, "lamerle las botas" al mandatario estadounidense a cambio de una posible amnistía para su padre.

"Hay un tipo que hacía campaña abrazando la bandera nacional y ahora va a Estados Unidos a abrazar la bandera estadounidense para pedirle a Trump que grave con aranceles los productos brasileños a cambio de indultar a su padre", denunció Lula. "Están traicionando al pueblo brasileño", agregó.

Brasil, por su parte, ya ha diversificado sus relaciones comerciales, destacó el mandatario. "Hoy en día, Brasil no depende tanto de Estados Unidos como antes. Ahora Brasil mantiene relaciones comerciales muy amplias en todo el mundo", explicó, indicando que están mucho más tranquilos "desde el punto de vista económico".

A pesar de sus críticas hacia la política arancelaria de Trump, Lula subrayó la importancia de mantener el diálogo con Washington en condiciones de igualdad y defendió el fortalecimiento del multilateralismo. "Obviamente, no dejaré de comprender la importancia de las relaciones diplomáticas con EE.UU. No olvidaré que también dieron un golpe de Estado aquí. Ayudaron a dar un golpe. Pero lo que quiero saber es qué sucederá a partir de ahora", expresó, asegurando que no va a renunciar a la idea de crear "una moneda alternativa" y evitar estar subordinados al dólar.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Actualidad RT