y las autoridades ya han precisado que más de un millón habrían muerto por las altas temperaturas; las cuales acosan a gran parte de Europa.
(
Lea también: Se agudizan conflictos por cierres de carreteras en Panamá)
De acuerdo a lo reseñado en el portal web del diario español ABC, la
Fundación Franz Weber señaló que a la mencionada cifra hay que agregar los que
no pudieron ser liberados de explotaciones ganaderas y animales de familia, como perros, gatos o pequeñas especies, incluso peces.
Explicaron que los incendios de las últimas semanas habrían arrasado
ya más de 80.000 hectáreas en la Península y Tenerife y que, de acuerdo con los modelos predictivos del catedrático
Christopher Dickman de la Universidad de Sidney (Australia), esto podría haber supuesto ya la muerte de dicha cifra de animales silvestres y domesticados.
Distintos estudios señalaron que, en promedio, por
cada hectárea conviven entre 10 y 15 individuos de especies de mamíferos, aves, roedores y otros seres vivos, como invertebrados. De ahí las estimaciones de esta fundación.