Suiza emitió primera aprobación de medicamento antipalúdico en tratamiento de bebés
Esta enfermedad transmitida por mosquitos es la más mortal en África
Internacional.- La autoridad de productos médicos de Suiza Swissmedic otorgó la primera aprobación este martes para un medicamento de la compañía farmacéutica Novartis, con sede en Basilea, contra la malaria diseñado para bebés con pesos corporales entre dos y cinco kilogramos, promocionado como un avance contra una enfermedad que cobra cientos de miles de vidas, casi todas en África, cada año.
La agencia dijo que la decisión es significativa en parte porque es sólo la tercera vez que aprueba un tratamiento bajo un proceso de autorización rápida, en coordinación con la Organización Mundial de la Salud, para ayudar a los países en desarrollo a acceder al tratamiento necesario.
El medicamento recientemente aprobado es una versión de dosis más baja de una tableta previamente aprobada para otros grupos de edad, incluidos los niños mayores.
El Dr. Quique Bassat, un experto en malaria no afiliado a la revisión suiza, dijo que la carga de malaria en niños muy pequeños es “relativamente baja” en comparación con los niños mayores. Pero el acceso a esos medicamentos es importante para todos, afirmó.
“No hay duda de que cualquier niño de cualquier edad, y en particular los muy pequeños o los de peso muy bajo, necesita un tratamiento”, afirmó Bassat, director general del Instituto de Salud Global de Barcelona, conocido como ISGlobal.
Hasta ahora, los medicamentos antipalúdicos diseñados para niños mayores se han administrado a bebés pequeños con cuidado para evitar la sobredosis o la toxicidad, en lo que Bassat llamó una "solución subóptima" que el medicamento recientemente diseñado podría ayudar a rectificar.
“Este es un medicamento que sabemos que es seguro y que funciona bien, por lo que estará disponible como una nueva versión para un grupo de edad específico”, dijo.
Ruairidh Villar, portavoz de Novartis, afirmó que ocho países africanos participaron en la evaluación y se espera que aprueben el medicamento en un plazo de 90 días. La compañía indicó que planea implementarlo, en gran medida sin fines de lucro, en países donde la malaria es endémica.
La Dra. Bhargavi Rao, codirectora del Centro de Malaria de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, señaló que los casos de malaria siguen aumentando, especialmente en los países afectados por crisis, a pesar de las nuevas vacunas y programas dirigidos a los mosquitos que propagan el parásito.
Dijo que las estrategias de acceso para el nuevo medicamento deben incluir una mirada a dónde son mayores las necesidades e instó a tener claridad en los precios.
"Necesitamos transparencia en torno a lo que significa la declaración 'en gran medida sin fines de lucro' de Novartis, incluidos los precios disponibles públicamente, qué países se beneficiarán y por cuánto tiempo", escribió en un correo electrónico.
Aun así, dijo que era "significativo tener finalmente un tratamiento adecuado y seguro para niños muy pequeños", más de 20 años desde que la OMS precalificó por primera vez CoArtem para grupos de mayor edad.
Señaló que el anuncio se produce en un momento en que la resistencia a los antipalúdicos ha ido creciendo y muchos países donantes tradicionales han estado recortando drásticamente los gastos para la salud mundial, incluidos los destinados a la programación e investigación de la malaria.
Esta enfermedad transmitida por mosquitos es la más mortal en África , cuyos mil 500 millones de personas representaron el 95 % de las 597 mil muertes por malaria estimadas en todo el mundo en 2023, según la OMS. Más de tres cuartas partes de esas muertes fueron de niños.