Internacional
Dalai Lama tendrá sucesor después de su muerte
Los más altos lamas de las diferentes escuelas del budismo tibetano inician este miércoles en Dharamshala una conferencia de tres días convocada por el Dalai Lama
2 de julio de 2025
Internacional.- El Dalái Lama afirmó este miércoles que se designará un sucesor tras su muerte para asegurar la continuidad de su función como líder espiritual de la comunidad tibetana, en una declaración publicada con motivo de su 90 aniversario.

"Afirmo que la institución del dalái lama continuará", indicó en un mensaje leído en el monasterio de McLeod Ganj, la localidad india donde ha vivido exiliado tras su salida en 1959 del Tíbet, bajo control de China.

Lea tambiénHallan en fosa común ocho cuerpos de líderes sociales y religiosos asesinados por disidencias de las FARC en Guaviare, Colombia

Los más altos lamas de las diferentes escuelas del budismo tibetano inician este miércoles en Dharamshala una conferencia de tres días convocada por el dalái lama.

Los participantes en el cónclave son los "lamas" o "maestros", muchos de ellos "Rinpoches", considerados reencarnaciones de eruditos del pasado. Como jefes de las principales escuelas y monasterios, conforman el cuerpo espiritual responsable de ejecutar el proceso de reencarnación.

El dalái lama abordará su eventual sucesión como líder espiritual de los tibetanos con los lamas, dijo una fuente próxima a la organización.

Los budistas tibetanos creen que los monjes iluminados renacen para continuar su legado espiritual. El 14º dalái lama cumplirá 90 años este domingo, y se espera que aproveche la ocasión para compartir pistas sobre dónde podría encontrarse su sucesor, sea niño o niña, después de su muerte.

Pekín, que considera al dalái lama un separatista desde su huida del Tíbet en 1959, ha afirmado que elegirá a su sucesor. El dalái lama ha respondido que su reencarnación nacerá fuera de China y ha instado a sus seguidores a rechazar cualquier candidato elegido por el Gobierno chino.

La ciudad india de Dharamshala, donde reside el líder espiritual, ha visto en los últimos días la llegada de los jefes de las diversas escuelas del budismo para la conferencia de tres días que precede a las celebraciones del fin de semana.

La confirmación más clara de la inminencia de un anuncio provino del círculo más íntimo del líder, Thamthog Rinpoche, abad del monasterio personal del dalái lama, aseguró que la decisión se sabría "en dos o tres días", aunque se negó a dar más detalles.

"Lo que él dirá, no lo puedo decir ahora", afirmó.

Por qué el anuncio del Dalai Lama de que tendrá un sucesor en el budismo tibetano es un desafío a China

La declaración del décimocuarto Dalai Lama se produce en medio de la preocupación por la posibilidad de que China intente imponer su propio candidato.

En respuesta, Pekín dijo que la reencarnación del Dalai Lama debe encontrarse dentro de China con la aprobación del gobierno central.

Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino afirmó que la reencarnación del Dalai Lama debe cumplir con las leyes y regulaciones chinas, así como con los "rituales religiosos y convenciones históricas", y tendría que ser aprobada por Pekín.

La China comunista se anexionó el Tíbet en 1951 y considera al Dalai Lama un separatista.

¿Cómo se elige al Dalai Lama?

"El proceso de selección del Dalai Lama es muy riguroso, complicado y elaborado", explicó Jinpa.

Puede tomar años identificar al individuo: en el caso de la décimocuarta reencarnación, tomó cuatro años.

Monjes de alto rango comienzan la búsqueda de un niño que haya nacido aproximadamente al mismo tiempo que la muerte del Dalai Lama anterior, guiándose por varias pistas posibles.

Uno de los monjes puede recibir sugerencias sobre la identidad del niño a través de un sueño. La dirección del humo de la pira funeraria del Dalai Lama anterior también se considera una indicación del lugar donde podría ocurrir la reencarnación.

Una vez que se determina la ubicación del niño, se le presentan muchos objetos. Si el niño logra identificar correctamente las pertenencias del Dalai Lama anterior, los monjes lo consideran una buena señal de reencarnación.

Cuando los monjes principales están convencidos, el niño es seleccionado y sometido a años de entrenamiento religioso y estudios teológicos.

Solo dos Dalai Lamas han nacido fuera del Tíbet: uno en Mongolia y otro en el noreste de la India.


Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Agencias