Israel interceptó barco con ayuda para Gaza: En el que viajaba la activista climática Greta Thunberg
La información se conoció por activistas vinculados a la acción, quien dejaron un mensaje cuando comenzó la intervención
Internacional.- Este lunes un grupo de soldaos de Israel detuvieron una embarcación de la organización Flotilla de la Libertad, que buscaba llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
De acuerdo con medios internacionales, la información se dio a conocer mediante Telegram por activistas vinculados a la acción, quienes dejaron un mensaje cuando comenzó la intervención.
"Se perdió la conexión" con el Madleen, dijeron, al tiempo en que compartieron una fotografía que muestra a personas con chalecos salvavidas sentadas con las manos en alto al interior de la embarcación.
Tiempo después, el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí informó que el barco "navega de forma segura hacia las costas de Israel", que los pasajeros están "ilesos" y que se espera que sean "repatriados a sus países de origen".
La primera noticia del bloqueo del buque fue luego de las 5:30 hora local. Se supo que navegaba cerca de la costa egipcia en ese momento. La activista climática Greta Thunberg está entre los pasajeros del barco, que incluyó a ciudadanos de Brasil, Francia, Alemania, Países Bajos, España, Suecia y Turquía.
A través de las redes sociales se ha difundido un material audiovisual en donde hace un llamado a sus seguidores a generar presión al gobierno de su país para que el gobierno israelí la libere a ella y al resto de sus compañeros "lo antes posible".
Por su parte, la Cancillería de Israel se refirió al Madleen como un "yate de selfis" de "celebridades" y publicó fotos y videos en sus redes sociales de los activistas de la Flotilla de la libertad, con chalecos salvavidas y recibiendo comida y agua.
El ministerio criticó al grupo y alegó que "intentaron montar una provocación mediática con el único propósito de ganar notoriedad, que incluyó menos de un camión cargado de ayuda (...) Hay maneras de entregar ayuda a la Franja de Gaza; no se trata de selfis en Instagram", declaró.
Cómo fue la detención
Las luces brillantes parpadeaban y los chirridos hicieron que algunos se taparan los oídos en el momento en que las fuerzas israelíes abordaron el Madleen, según las imágenes captadas por una cámara de seguridad a bordo.
Se escucha una voz, que parece pertenecer al activista brasileño Thiago Ávila, que dice repetidamente a la tripulación: "Dejen sus teléfonos... teléfonos en el agua". Más adelante, se ve a alguien arrojando un dispositivo por la borda y un computador portátil.
Les dice a todos que "tomen posiciones", antes de saludar con el pulgar a alguien fuera del barco. No está claro a quién se dirige, aunque parece ser a una persona de otra embarcación.
Luego dice por teléfono: "Nos están abordando ahora... es muy importante que lo sepan, nadie está herido. Nadie resultó herido cuando abordaron nuestro barco".
Tres minutos y medio después del inicio de la grabación publicada, aparece otra embarcación al fondo de la toma. Se oye una voz que dice: "Tranquilos... Tranquilos todos". No se sabe quién habla.
En los diez segundos posteriores, se ve a militares israelíes subiendo a la embarcación, agachándose y hablando con un miembro de la tripulación. Poco después, la grabación termina.
Este videlo de casi cuatro minutos fue compartido en línea por la Coalición de la Flotilla de la Libertad. No está claro si la transmisión se detuvo en ese momento o si solo se publicó una parte.