Rusia y Ucrania intercambian nuevamente prisioneros tras intensos ataques en Kiev
El intercambio tuvo lugar pocas horas después de que la capital de Ucrania sufriera un ataque masivo con misiles y drones rusos en la madrugada de este 24 de mayo
Internacional.- Después de una primera fase del intercambio bajo el formato “mil por mil”, que incluyó la liberación de 270 militares y 120 civiles por cada bando, Rusia anunció este sábado 24 de mayo una segunda etapa del acuerdo: 307 soldados rusos capturados fueron canjeados por el mismo número de militares ucranianos, en el marco de un proceso de liberación de prisioneros sin precedentes.
“El 24 de mayo, conforme a los acuerdos alcanzados el 16 de mayo en Estambul, 307 militares rusos fueron repatriados desde Ucrania”, informó el ministerio de Defensa ruso, precisando que se encontraban en Bielorrusia, donde reciben asistencia médica y psicológica.
El ejército ucraniano confirmó igualmente el intercambio. “En dos días, ya han sido repatriadas 697 personas. Esperamos continuar mañana”, escribió el Estado Mayor en Telegram.
Entre los soldados ucranianos liberados este sábado por Rusia se encuentran 27 defensores de Mariúpol, capturados durante el asedio a la ciudad, según informó el centro de coordinación para el tratamiento de prisioneros de guerra. El ejército ruso se apoderó de Mariúpol, ciudad portuaria del oblast de Donetsk, en mayo de 2022.
Uno de los bombardeos más largos en Kiev
El intercambio tuvo lugar pocas horas después de que la capital de Ucrania sufriera un ataque masivo con misiles y drones rusos en la madrugada del sábado, provocando explosiones y ráfagas de ametralladoras por toda la ciudad, lo que obligó a numerosos residentes de Kiev a buscar refugio en las estaciones subterráneas del metro.
Kiev estuvo en estado de alerta entre la noche del viernes y la madrugada del sábado tras un nuevo ataque ruso con drones y misiles que dejó varios heridos y provocó importantes daños, según informó el viernes por la noche el alcalde de la capital, Vitali Klitschko.
Más tarde, la Fuerza Aérea ucraniana precisó en un comunicado que Rusia había utilizado misiles balísticos y que los ataques habían tenido como objetivo, además de Kiev, las regiones de Dnipropetrovsk, Odessa y Zaporizhia. También se lanzaron 250 drones de ataque tipo Shahed, junto con varios modelos de drones imitadores.
Los bombardeos en Kiev dejaron al menos 15 heridos, según el último balance de la policía. Nueve edificios residenciales, dos escuelas, una policlínica y dos líneas eléctricas resultaron dañados, de acuerdo con el jefe de la administración militar de la capital, Timour Tkatchenko, quien habló por su parte de 14 heridos.
En Odessa, un hombre de 41 años falleció a causa de sus heridas, mientras que en Donetsk murieron cuatro civiles y otro en Járkiv, según las autoridades ucranianas. En la región de Donetsk también se reportaron ocho heridos.